
entonces buscaba
un lugar entre las vetas
del barranco
distinguía algunas líneas
ferrosas entre la sílice
me dejaba llevar
por las ondulaciones
por el misterio animal
del barro
buscaba un lugar vegetal
entre las vetas de la tierra
un recinto para recibir el sol
y oscurecer su luz
letra por letra
pero mi lugar aún descendía
estaba más abajo
junto a las lágrimas
entre la cal de los huesos
mudo en su sima
esta tentación
decir las lentas gotas
sobre la hoja verde
redondas fronteras
del diáfano laberinto
ser más vegetal
que la savia despierte
respirando la luz
y la piel
el eco de un crujido
como tronco abatido
ya hueco
y que el viento atraviesa
ser la corteza
que apenas recuerda
ir de piedra en piedra
ahora que el rumor
de los árboles
se ha tornado impreciso
y en la tierra palpita
el agua más sola
ir bajo las ramas
en el torbellino
de su materia sin nombres
que ocultamos en verde
hasta tocar la desnudez
del cuándo
ir quedamente
cultivar el traspiés
con la tenacidad de la tierra
hasta ver brotar
la palabra en su ardor
puedo abrir la puerta
dejar que
lentamente
se pose la luz
sobre las baldosas
ver caer
desde su simple claridad
el cuerpo leve
de un recuerdo
puedo extender
esta mano
descartar los plurales
que enajenan el cerrojo
girar sobre mi propio gozne
hasta volver a verme
Carlos Ciro (Medellín, 1974) Es editor y traductor literario y escribe poesía y ensayo. Ha publicado traducciones al español y al inglés de autores de lenguas portuguesa, inglesa, francesa, alemana e italiana en revistas y libros. Algunos de sus ensayos han sido publicados como prólogos, estudios de introducción y como parte de volúmenes colectivos. Orienta los clubes de lectura “Un decir esencial” y “Lecturas del desasosiego”. Su libro Resinas. Páginas reunidas (2019), acopia páginas inéditas y las series: Piedras (2006), Errancias de sombra (2009), des-hojas (2013), tránsitos (2016) y Virajes (2019). En esta entrega compartimos 4 de sus poemas de una serie inédita, nos adentramos en una poesía lúcida y profunda en su mas cercana existencia.