AFUERA MARILYN MONROE CANTA | MARIANELLA SÁENZ MORA


1

Inicio este recuento simbólico
paso del tiempo
representación de este camino interno
desde donde pretendo
transgredir la luz
y exponer los restos
de los vencidos en batalla.

A ratos me pierdo
y siento que sólo soy
(a modo de advertencia)
un manto cubierto de sangre
sobre un puente
que los demás ignoran
por carecer de significado
hasta que Margolles
le borda con oro sus orillas
y entonces lo macabro
se convierte de pronto
también en arte.

Es en ese momento
que recurro precisa a la palabra
mimetizada, simbiótica, exponencial
desprovista de soberbia y de color
para rememorar
cada estación de este mi propio éxodo,
sin perturbar
la paz de los malditos,
segura de que mi voz
al ser pintada como el grito
carece de la fuerza
para comunicar,
lo ahora adscrito también sobre mi tacto
donde mi lado desprovisto de luz,
cohabita
en el más puro estado de expresionismo.

Allí
desnuda,
escarificada,
reconozco mi propia esencia
y desfragmento la iconología heredada
para dar paso al advenimiento
de mi reconstrucción.

Alusión a Teresa Margolles y Edvard Munch artistas plásticos


10

Hacer que se rinda
el blanco inmaculado de la hoja
expiar, exorcizar
liberar en la tinta al colibrí oscuro
aprisionado
en los fragmentos insanos
de esta poética confesión
que me desnuda.

Saltar al margen
desde la clara redención
de una ventana de papel
donde enigmas y contradicciones
asalten el tono inmaculado
en que se desenvuelve esta epifanía
esta pascua redentora
y personal
donde mi naturaleza
desmenuza desde la palabra germinal
su filigrana.

Entonces
dejarla cantar la medicina
vibración y sonido
que restaure e incremente
salud, autoconocimiento
comprensión y paz
desde mi interior
hacia todos los recodos de este globo
de rotaciones imperfectas
donde habito contenida en límites de piel.

Así
dejarse envolver por el sonido
encontrar la vibración correcta
que conecte infinito, silencio y hercios
para autogestarse bardo del milagro
y recomenzar perpetuamente fortalecida
gracias a esta suerte de oficio.


16

Soy tal vez una mujer
de discreto entusiasmo,
una Morella de leve melancolía
que camina en pos
de algún gato negro que triunfante
desde la pared,
decida vencer también al silencio.

Soy la mujer de ojos grandes
y muy negros
de labios subversivos como los de Chavela
que no devuelve los besos ya dados
mucho menos los muy ricos o muy buenos.

Soy y no me desdigo entonces
nada,
una mujer insolada, siempre nueva,
la que trata de escribir sus mejores páginas
a la vuelta de la esquina
una que quisiera tener la elegancia espiritual
de la madre de Carmen
y un ápice de bondad
que fuera fácil de ver para los otros.

*Alude textos de E. Allan Poe, a Chavela Vargas y el texto de Carmen Laforet


20

Tu nombre, hojuela de hielo
deshecha entre mis labios
hoy que te evoco
en la estática de un paisaje lejano
entre surcos de recuerdos o nostalgias
entre la dulzura de mariposas encontradas
en la simple arteria de las cosas.

Te reencuentro en la irrealidad
que golpea mi poesía
casi como inventar un pájaro
para dejarlo habitar entre paréntesis y rocas.

Muerdo mis labios y no hay rastro
recurro a los signos de este aroma vertical
cruzo mi pierna izquierda sobre la tuya
y otra vez somos el vértice invencible
en la persistencia del tiempo
compartiendo un trago.

Afuera Marilyn Monroe canta
en el momento que yo
entre caleidoscopios y rockolas,
beso tu recuerdo.


Marianella Sáenz Mora
San José, Costa Rica, 29 Noviembre de 1968. Graduada de la carrera de Turismo posee además formación en diseño gráfico, mercadeo, ventas, servicio al cliente y Community Management. Formó parte del Círculo de Poetas Costarricenses, del Grupo Literario Poiesis.
Ha publicado: MIGRACIÓN A LA ESPERANZA (2015) Editorial Poiesis, PERSPECTIVA DE LA AUSENCIA (2017) Editorial del Círculo de Poetas Costarricenses y TRANSGREDIR(SE) Editorial Torremozas, Madrid, España (2019).
Ganadora del Primer Lugar en la Categoría de Cuento en el XVII Certamen Literario Gonzalo Rojas Pizarro, Chile 2020 con el cuento Entropía. Su poema PATENTE DEL CORSO está incluido en el CD Voces contra el silencio de la ACE que obtuvo un reconocimiento especial de la ACAM. Sus poemas Confluencia (2018) e Increparte (2019) fueron seleccionados por el Concurso Internacional de Poesía de Altino, (Italia) para su exhibición en ambas versiones. III Concurso de Haikus de Diversidad Literaria su texto Reflexiva fue seleccionado para la publicación. IV Concurso de Microfantasías de Diversidad Literaria, Libripedia, Universo de Libros y Book Trailers Web, quienes seleccionaron su texto Confuso para la publicación. Obtuvo el Segundo Lugar del Certamen Literario Brunca de la Universidad Nacional de Costa Rica en 2015.
Antologada en varios países, también ha participado con la publicación de algunos de sus poemas en revistas físicas y electrónicas así como en diversos blogs internacionales de literatura. Ha sido parte de importantes Festivales Internacionales de Poesía en Latinoamérica y el Caribe.  Forma parte de varios colectivos literarios mundiales.
Entres ocasiones se ha creado obra plástica (pintura y collages) a partir de su obra literaria. Tiene una colección personal de foto-poesía.
Ha practicado danza y bailes latinos, gusta también de la fotografía. Ha sido modelo publicitaria y anfitriona (presentadora) de actividades culturales. Es voluntaria en varios proyectos de bien social, así como facilitadora de talleres de promoción de lectura de poesía y creación literaria.

Datos de contacto:
Marianella Sáenz Mora Facebook
Correo electrónico nelsaenzmo@gmail.com


 

Categorías