
LA NUEVA MUJER
Para nietas y biznietas
La nueva mujer dueña de su cuerpo
dirige y orquesta su vida ella misma
marchando adelante a su propio ritmo
La nueva mujer dueña de su espíritu
se coreografía sin que se lo impongan
abierta y segura de su propio ritmo
La nueva mujer navega su alma
por días y noches / años y semanas
segura de serlo y es su capitana
La nueva mujer que ha estudiado igual
que aún los mejores hombres de su entorno
brilla y manifiesta porque es su capitana
La nueva mujer de un género nuevo
que nadie subyuga decide a quien ama
y lleva a su lecho / ¡ella lo decide!
& el siglo veintiuno será suyo y propio
porque ella lo orienta / pronto lo dirige
será un otro siglo de más armonía
que no aterroricen los ¡hombres de antaño!
…EL AIRE SE SERENA
El aire se serena
Y viste de hermosura y luz no osada…
FRAY LUIS DE LEÓN
I
El aire se serena
del mar al fuego al viento al canto
cuando llegan tus lluvias a mi océano
y amada te presiento
con tus voces poéticas que anhelo
en las raíces hondas
mientras viajas el plácido camino
del único lenguaje
que es amarte
Guiomar de los misterios
II
Tu música callada me pervade
como una faz oculta que convexa
el soporte interior de mis fronteras
todos los puntos que guardara
al verte
se me unen más allá de este poema
de círculos concéntricos y esféricos
al mito de esta fuerza
en tu alta mar
Guiomar hija del trueno
III
Y entre tus sabias manos
mi alfabeto
se escapa por los hilos invisibles
espíritu del fuego en tus poemas
que has desatado en soledad
desnuda
solidez de tu carne
alba constante
que me arde sin quemarme
Guiomar con tu laúd
IV
Gobiernas ya mi verso
a tu medida
en mitad de la cuenca
a tus pupilas
que llegan embriagadas
son mi oficio de amor a tus palabras
milagro en la pasión del poseernos
visión hacia lo eterno
del cáliz compartido
Guiomar hecha de luz
V
Marsupiales en tu alma iluminada
lumbre mayor del bosque
donde canta la esperanza
Tu movimiento diestro es armonía
razón que pone en órbita
las fases de mi vida
a la forma celeste de tus senos
sobre mi propio ardor
al poderío de tu amor
Guiomar
VI
Sexta unidad de plumas y perfumes
oda del mar que llega a mi ensenada
Vuelo de anocheceres
que en tu bruma
brillan contra los piélagos que traigo
volumen invisible de los cuerpos
tendidos sobre el lecho
del amarse
sin pausa a tu equilibrio desmedido
Guiomar cítara y son
VII
Claroscuro final séptima flecha
Guiomar de tu carcaj en el poema
cuando aquietas mi viento
entre la fuerza de tus llamas
incandescencia final de esta jornada
despierta a los sentidos de tenerte
clímax y éxtasis
del aire que serenas incendiándome
transformando mi voz tu piel es fuego
Guiomar furor de amar
MÚSICA CUÁNTICA
Poesía del quantum actualiza
metafísica visión de lo imposible.
Algebra, como metáfora del Cosmos.
Incertidumbre, cometa que transita
del cálculo a lo actual, cuando se mide.
Y, entonces, al medirse se refleja.
En su posibilidad, de ser posible.
Ecuación en un limbo matemático.
Contingencia dual de sus imágenes,
donde se crean nuevas realidades.
Árboles de universos paralelos,
que al pensarlos, existen por sí mismos.
Cual galaxias poéticas, en ondas,
que surgen con las rimas de su ritmo,
hacia la Nube en cuerdas del pensarse.
Mas lo real es solo este soñarlo,
cual música, que surge de las cuerdas,
al deslizar el arco y la conciencia,
al sonido de ser un solo instante.
VIENTOS HURACANADOS
es lenguaje de verte este que arroba
las cumbres borrascosas de los Andes
dicción huracanada es tu lenguaje
realidad emergente de escucharte
cual luz en las pupilas que trasversa
forjas de tu visión al contemplarte
vasallaje del alba en que renaces
cada día a este siempre del hallarte
en cada instante de las tardes malva
cuando inicias la noche en luna plena
lenguaje malva de los vientos frágiles
rayos de luz lunada te desnudan
galaxia de los cielos poesía
orgásmica del fuego a tu vorágine
CUENCAS DEL OLVIDO
Reciclas los vocablos cual recuerdos
por este otoño de un rumor perdiéndose
con hojas de estos árboles cayéndose
del año sesenta y ocho hacia este sueño
que se archiva sin prisa lentamente
a imágenes perdidas del poema
son música al silencio del momento
apagón en tres días de huracanes
que a cien millas por hora nos agobian
sin rastro hacia estos ecos de su instante
en ciclo inagotable a puras rondas
del verso que aun acecha entre estas hojas
larga ausencia profunda que nos lleva
en verso hacia este olvido en mar de leva
ALFREDO OCAMPO ZAMORANO. Poeta, investigador académico y editor colombiano. Doctor en Ciencias Económicas y Jurídicas. Ph.D. en Sociología, Columbia University. Co-fundador de Apidama Ediciones. Ha publicado 22 libros de poemas, entre 1968 y 2018, además de 8 libros y numerosos artículos de sus investigaciones en Ciencias Sociales. Primer Premio Nacional de Poesía de Colcultura, Guillermo Valencia, 1973 y Premio Nacional de Poesía, Año Internacional de la Mujer. Asociación de Escritores de Colombia, 1976. Participó en el Taller de Poesía del poeta chileno Nicanor Parra. Columbia University. Nueva York, 1972.