
ANTÍFONAS DE LA O
a Ernesto Román-Orozco
I
Oh! Señor, que bebes el agua ardiente del arroyo y reinas sobre la ley,
devuélveme el sol de los venados, la sonrisa de mi hermano,
las palabras que a tu lado eran cortejos de lobo,
la fértil pobreza de mis días de infancia,
el beso que se pudrió.
II
Cuando me sentí propenso a cortejar a la más hermosa de las criaturas del mundo, pensé en la Literatura y, por ello, le di forma de mujer.
III
Solo mientras tanto, viendo los gatos que sobre el tinglado
han dragado algunos sonoros ruidos de la noche
para hacerlos tuyos. Solo mientras tanto,
libando las asperezas, limando las esperanzas.
IV
¡Señor!
Muéstrame el camino oscuro, las filosas piedras de obsidiana.
Sálvame de la gloria y aleja de mí el agua. Hazme barro nuevamente
y no permitas que la luz
cubra mis huesos
V
Victoria,
hija,
ángel custodio de mis días,
esta noche dormiré con tu nombre en mis ojos
VI
Cuando supe, por Boris Vian, que detrás del umbral de la eternidad
habían montones de pájaros sin alas, planté, sobre el Osario,
semillas de girasol, una rosa-cruz dorada y el noble árbol
de la noche.
VII
El amor ha sido la danza febril de la intacta miseria. Vísperas del fuego
que devora especies sentadas al sol.
ORACIÓN NOCTURNA
a José Javier Sánchez
Seré el responsable de que la muerte no muera del todo
que de sus entrañas resurjan los almendros
que de su agónico resplandor se restituya el vuelo
No cerraré mis ojos mientras haya vino en esta mesa
mientras haya flores y abismos por conocer
mientras tenga la piel del glande extendida
y una hembra lustre sus alas para abrigar mis sueños
RODOLFO QUINTERO NOGUERA. [Santiago de los Caballeros de Mérida, Venezuela. 1978]. Es un poeta, ensayista y editor venezolano. Cursó estudios en Derecho, Educación mención Ciencias Sociales y Literatura Iberoamericana en la Universidad de Los Andes. Fue Director de la revista de Arte y Literatura Solar (Mérida, Venezuela). Coordinador de Ediciones «Caminos de Altair». Vice-Presidente de Instituto Barinés de Cultura y Bellas Artes y miembro del Directorio de la Red Nacional de Escritores de Venezuela. En actividades literarias y culturales ha viajado a Madrid, París, Montevideo, Amberes, Bruselas, Buenos Aires, Ámsterdam, Quito, Bucaramanga, Santo Domingo y Asturias-Oviedo. Profesor de las Cátedras Pensamiento Político Latinoamericano y Sociedad, Estado y Constitución de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Fue miembro del Grupo Dédalos junto a los escritores Fernando Báez, EmadAboaasi El Nimer, Javier Alexander Roa y Ever Delgado. Autor de los libros de poemas «El amor a veces el olvido entonces», «Sui Generis», «Doce Orugas en el Viento», «La Flor del Osario» y de los ensayos «El Protocolo de Kioto» y «Ojo de Pez». Actualmente dirige la Revista «Triandáfila».