
Extraídos de Eduardo GARCÍA AGUILAR, La música del juicio final – Poesía Completa (1974-2016), Uniediciones, Bogotá, 2017. Presentación y selección de Mariano Rolando Andrade.
Narrador, poeta, ensayista, Eduardo García Aguilar (Manizales, Colombia, 1953) forma parte de una cofradía de reconocidos escritores latinoamericanos que recorre las calles de París a toda hora desde hace ya varios años. Viajero incansable, estudió en la Universidad de Vincennes a fines de la década de 1970 para luego irse a vivir a Estados Unidos y México y un día regresar a la capital francesa. Ha publicado las novelas Tierra de leones (1986), Bulevar de los héroes (1987), El viaje triunfal (1993), Tequila Coxis (2003) y Las rutas de Ifigenia (2019), así como el libro de relatos Urbes luminosas (1991), los poemarios Llanto de la espada (1992) y Animal sin tiempo (2006), y el ensayo Celebraciones y otros fantasmas: una biografía intelectual de Álvaro Mutis (1993), entre otros. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés y bengalí. “Eduardo García Aguilar escribe para que el universo deletree sus huellas, lo identifique con el paisaje y sienta su permanencia a través de las palabras”, dice el escritor Fernando Denis en el prólogo de La música del juicio final (2017), que reúne la poesía completa de su compatriota desde 1974 y 2016.