APOSTOL 13 / JONATHAN HARRINGTON


Apostol 13

Mateo 26:17-35

Ningún perro fue bendito como yo
echado ante tus pies en lo que fue tu última cena.
Te lamí las sandalias y luego tú rascaste mi barriga
con la tira de cuero detrás de tu talón,
mientras me dabas trozos de pan y carne.
Mas nadie me recuerda en ningún libro:
ni Marcos ni Mateo ni Lucas.
No me menciona ni siquiera Juan.
Pero allí estuve y, es más, pude olfatear
la culpa en los pies de Judas.
Incluso le ladré para advertirte
y entendiste pero no me hiciste caso,
así que volví a echarme a disfrutar
tus pies acariciándome la panza.

***

XPUHÁ 

A nuestro único hijo lo concebimos
en una blanca sábana de arena
junto a un Caribe a tal grado traslúcido
que brillaban los ojos de copos estelares
sobre la superficie de las aguas.
Ya ni siquiera puedo decir el nombre
de esa caleta lejana sin pensar en qué le hicieron
a nuestro lecho de playa, luna, estrellas,
aguamarina y ruinas,
y en qué le hicimos nosotros
a nuestro amor eterno de ese entonces.
Cuando pasé otra vez por esa playa,
dormía en ella un monstruo:
MEGACOMPLEJO TURÍSTICO…
TODO INCLUIDO…
con lo que implica el término:
que esos vacacionistas consentidos
creen que pueden tener lo que tuvimos,
en tanto que lo nuestro
yace ahora arruinado
como los templos mayas que se asoman
al horizonte verde delante de la arena
que dio lugar al Génesis de nuestro hijo.
Me detuve, bajé de mi vehículo,
caminé por el mármol del lobby
para entrar a un complejo de boutiques,
de restaurantes, bares y tiendas de regalos
y atravesar la puerta corrediza
frente al mar.
Una niña tranquila
se bañaba en la alberca construida
justo sobre el lugar
donde nos recostamos
en perfecta armonía
para engendrar de ahí nuestro legado.
Sus padres, desparramados en camastros,
sonriéndose, juntaban las narices
con el mismo cariño
que nosotros sentimos
esa noche remota
cuando nunca habríamos vislumbrado
que un día todo esto
—el lugar y nosotros—
habría cambiado irreversiblemente.


Jonathan Harrington (EEUU/México). Máster en las Bellas Artes, de la Universidad de Iowa. Poeta, columnista, editor y autor de cinco exitosas novelas de misterio. Sus libros de poesía incluye: Rastro de papeles, The Traffic of Our Lives, Aquí / Here (bilingüe), Yesterday, a Long Time Ago, y Handcuffed to the Jukebox. Dos veces asistió a Semana Negra de Gijón, (España) como invitado de Paco Ignacio Taibo. Asistió como invitado de Festival Internacional de Poesía en Pachuca, Hidalgo, México y FIP, Tecoh, México. Asistió a la 16 Festival de Poesía en Habana, Cuba. Fue profesor de Creación Literaria en dos universidades estadounidenses. Ha colaborado en una variedad de medios, entre ellos, el New York Times y el Texas Review. En 1989 editó la antología de cuentos New Visions: Fiction by Florida Writers. Más tarde, sus colaboraciones en la revista Metro le ganaron el premio Gold “Charlie” Award por mejor columna del año. En 1992, publicó una colección de estos ensayos en el libro Tropical Son: Essays on the Nature of Florida, con amplia aceptación de la crítica. Orgullosamente yucagringo, radica en la hacienda Xpakay, en el Yucatán rural, donde tradujo al inglés las obras de dos poetas como Jose Díaz Bolio y también poetas mayas contemporáneos: se trata de los poemarios Ti’ u billil in nook, de Briceida Cuevas Cob y Ukp´éel wayak´, de Feliciano Sánchez Chan. Su traducción del libro de Sánchez Chan fue nominado por ocho premios de traducción.

Categorías