AQUELLOS FUERON LOS DÍAS/THOSE WERE THE DAYS ·ENG/ESP· | MARTÍN RANGEL


AQUELLOS FUERON LOS DÍAS

 

Aquellos fueron los días

de lecturas en foros medio vacíos

y amigos como un candado

dejado abierto: la confianza.

Aquellos fueron los días

de foros a reventar

y amigos como una tormenta

en la sequía: necesarios.

Aquellos fueron los días

de ser sin preocuparse

del horario, de la fecha límite,

de vivir sin medir las fuerzas

ni las intensidades.

Aquellos fueron los días

en que la poesía era lo de menos

y bailar y beber y las pastillas

eran la manera secreta

que el mundo tenía para decirnos:

todavía no es demasiado tarde.

Aquellas fueron las noches

y la electricidad pasajera

y la locomoción desbocada

y la tristeza pequeña

vuelta ovillo

en el fondo de la esquina.

Aquellas fueron las noches

de conseguir drogas y sentir

todavía un escozor

que no era la necesidad sino

el simple temblor de aquello

que se nos muestra como algo nuevo.

Aquellas fueron las noches.

Aquellos fueron los días.

Lo que hay entre ese tiempo

y ahora,

            ese transcurso que pareciera eterno

            mas no lo es,

equivale a la distancia

que hay entre la partida de las aves

y el invierno.

No han pasado suficientes años.

No hemos pasado

ni terminado de vivir

las suficientes cosas.

No hemos terminado de dormir

la noche final, aquella que nos separa

de un amanecer florido y quieto,

de esa luz que habrá de abarcarlo todo

cuando sea demasiado tarde

y nuestros ojos ya no basten

para verla.


transl. Noah Mazer

Those were the days

of readings in half-empty venues

and friends like a lock

left open: trust.

Those were the days of venues

full to bursting

and friends like a storm

in a drought: needed.

Those were the days

of being without worrying

about schedules, about deadlines,

of living without measuring strengths

or intensities.

Those were the days when poetry was the least important thing

and dancing and drinking and pills

were the secret way

the world had of telling us:

“it’s not too late yet”.

Those were the nights

of passing electricity

and runaway locomotion

and the little sadness

curled up

deep in the corner.

Those were the nights of copping and feeling

a burning, still

that wasn’t need but

the simple trembling of that which

shows itself to us as something new.

Those were the nights.

Those were the days.

What lies between that time

and now,

that passage that seems endless

but isn’t

is equal to the distance

between the time the birds leave

to winter.

Not enough years have gone by

We haven’t lived or

finished living

through enough things.

We haven’t finished sleeping through

the last night, the one that separates us

from a still, flowering dawn,

from the light that’ll have to enfold it all

when it’ll be, finally, too late

and our eyes won’t be enough

to see it.


Martín Rangel (Pachuca, 1994) es escritor, artista interdisciplinario y traductor. Ha presentado su obra en diversos foros de México, España y Canadá. Autor de los libros de poesía ROJO (2013), El rugido leve: las canciones de Ryan Karazija (CECULTAH/CONACULTA, 2015), emoji de algo muerto (Malos Pasos, 2015), delirioamateur (Niño Down, 2016), a total theory of the universe and the poetry within it (2016), al margen del mundo (Tiempo-que-resta Ediciones, 2017) y Luna Hiena (Ablucionistas, 2020). Con el seudónimo RVNGEL hace rap. Como MALVIAJE produce música electrónica experimental.

En 2017 fue beneficiario del PECDA en el área de letras. Realizó una residencia de traducción literaria en Banff, Canadá, en el programa BILTC del Banff Centre for Arts & Creativity. Fragmentos de su obra han sido traducidos al inglés y al portugués.


Noah Mazer nació en Nueva York, pero reside en la Ciudad de México. Es poeta y traductor. Sus traducciones han aparecido en Paintbucket.page, HOMINTERN y The Brooklyn Rail’s InTranslation.

 

 

Categorías