
ÁRBOL DE RAMAS LARGAS
De ramas largas,
que buscan el cielo y las entrañas del amanecer,
con un tronco grueso
en busca de espacio en los recuerdos.
Es el árbol que da niños.
Largas ramas que sostiene el columpio
de los niños que se mecen al son del tiempo
desafiantes del espacio y la vida,
en la sombra de sus hojas.
Se mecen,
ríen con lo más profundo de su ser,
en el árbol de ramas largas
que buscan la inocencia de los querubines
que columpian la vida.
El sol, los contempla
y acaricia con sus rayos.
Las nubes sonríen en el contagio
de sus risas.
Otros niños
bailan en la hojarasca,
al pie del árbol grueso de hojas marrón.
aturdidos por sus canciones rítmicas de inocencia.
Juagaran eternamente
alrededor del árbol
y de los alcatraces blancos
con pistilos amarillos
dentro de los sueños de Diego Rivera.
OCTAVIO JIMÉNEZ. Narrador, poeta, cronista e historiador es oriundo de Tepeji del Río en el estado de Hidalgo. Fue acreedor al apoyo del CECULTAH a través de su convocatoria PACMYC en su emisión 2006 para la publicación del libro “Entre Peñascos, Costumbre, Tradiciones y Patrimonio Cultural de Tepeji del Río”. Tiene publicados los libros “La Cofradía de Los Pájaros Muertos” (Municipio de Tepeji, Fundación Cultural Pascual, CECULTAH 2010), “Tomados de Entre los Hombres” (Parroquia de san Francisco de Asís, Tepeji del Río, 2010), “Noventa años de una Devoción piadosa: La Adoración Nocturna de Tepeji” (Parroquia de san Francisco de Asís, Tepeji del Río, 2011), “Días de guardar. La Semana Santa de Tepeji del Río” (Ediciones Diálogo, 2014), “Ecos del Tiempo. Antología Poética” (Ediciones Otlazpan 2011) y “Cuervos del Alma” (Ediciones Otlazpan, 2018).
Fotografía original de Francisco Escobar. Un Tal Caligari.