ARENA ÁMBAR | PEDRO FÉLIX MACEDO

ARENA ÁMBAR

Arena ámbar,
que sosiegas la noche,
luciérnaga;
arde ya..!

Pedro Félix Macedo Aguilar 2018


GRIETURAS QUE DUELEN

Se forman de a poco,
arañan los muros vivos,
escarban los repujados recuerdos,
recientes en el zompantle de mis ancestros,
hacen brotar Hieles, Cardos y Ortigas,
desde la grieta abierta de mi inconciencia.
Grieta que apareció frente a mí.
Desde donde miro el amanecer
grieta en el cielo,
Donde el mundo se quiebra, se fractura.
Apenas se distingue entre tanta niebla,
esa herida me duele, en verdad me sangra,
no la puedo tapar con un curita
o una oración…
Crece en cada amanecer,
deja ensangrentados los destellos del sol,
rojas nubes diluyen los resabios
lavan incluso los lamentos y quejas.
Presiento el fin que quebrará mi mundo
ese que comienza cada día al amanecer.
Esa grieta presagia
el desplome del sol
de mi linterna.


ARENADO

Arenado,
en la orilla de la playa,
espero la ola que me llene de mar.

Pedro Félix Macedo Aguilar 2018


NEGRITUD

La descubro en la negrura de la senda
al inicio de mi despertar nocturno,
cuando el ardor guía mis manos,
camino su piel a palmos, a dedos, a uñas
a veces a mordiscos, a lenguas a salivas
llego a descubrir el origen de sus temblores,
el jadeante discurso de su respiración,
veo de soslayo su mirada perdida,
siento en mi espalda la agresividad de sus uñas.
Tomo su crin enrizada como rienda,
quedo sin fuerza, siento como
se funden nuestros sudores en sus senos,
aspiro ese aroma a selva al terminar…

Pedro Félix Macedo Aguilar 2018


EN CALMA

En calma,
extraño tus caricias,
no me he despeinado
hace rato.

Pedro Félix Macedo Aguilar 2018


POR MIS VENAS CIRCULA

Una cálida sonrisa
que brota como el viento
cada mañana.
Se desliza en mis adentros
y alegra mis días.
ese sentimiento calienta
en otoño las mañanas frías
y permanece hasta el ocaso.
En que me abrigo de luz y luna.
Ya de noche,
dejo que ese viento
vuele a mí alrededor
en rebanadas de estrellas.
Aquí el volcán
me congela la sangre
me hace hibernar
frente a la chimenea
es el viento cálido
que crepita
me reanima.
Es cuando el atisbo de sus llamas
atrae infinidad de figuras,
en su jadear humeante
hace que mis anhelos
surjan en raudas y desperdigan
el cálido encanto del viento
que mueve la maquinaria de mi playa
como esqueleto del deseo
de no permanecer inmóvil
como saguaro en el desierto.


NUNCA

Nunca tuve la oportunidad de registrar
como se veían nuestros cuerpos desnudos
en ese espejo del techo…
Más, si lo imaginé.

Pedro Félix Macedo Aguilar 2018


TIEMPO

Nos falta tiempo para nuevos amaneceres,
solo la luna acaricia nuestras largas noches;
inicia la luna, tiempo de descubrirnos
de nuestras ropas, temores, fríos, ansias.
Conoce la otra parte que oculta el día:
que no es solo para dormir juntos.
Que la música a bajo volumen suena más.
Que las brasas del fuego arden en pareja,
que el frío nocturno es cómplice de ardores,
que nuestros olores se mezclan mejor a solas,
que el placer se disfruta a dos bocas.
Que los cubos de hielo no son solo para las copas,
que las cerezas, la miel y la crema batida no son postres…
Que a la luz de las velas resplandece el alma,
que la fogata no se apaga, si nos besamos.

Pedro Félix Macedo Aguilar 2018


Arquitecto Pedro Félix Macedo Aguilar
Originario de Sultepec, Estado de México, 1956.
Egresado y Titulado de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UAEM.
Forma parte del Taller Alternativo de Poesía “6 a las 9” con los que ha publicado los libros: “seis a las nueve, poesía reunida 2008”. En Junio de 2012 publica el segundo libro: “Espiral de Tinteros” , participante y antólogado en los encuentros de poetas del Estado de México: 2008,2009, 2010, en el encuentro internacional de poetas de Zamora Michoacán 2008 y en el Encuentro Internacional de Poetas y Escritores del Nevado “Toluca Bicentenario”2012.y en el segundo encuentro internacional de poetas y escritores del nevado 2013 y el tercer Encuentro Internacional de Poetas y Escritores del nevado 2014 y el cuarto Encuentro Internacional de Escritores del Nevado 2015, en el primer Festival Internacional de Poesía “José María Heredia” 2017,Cien Poetas del mundo en la Capital con Valor y el Segundo Encuentro Internacional de Poesía “José María Heredia” 2018; ha participado en diversas lecturas en la Ciudad de Toluca, para las Casas del Poeta A.C., el Taller Literario Urawa, el SUTEYM, el Sistema de Bibliotecas Públicas del Edo. De Méx., la Fac. de Arquitectura y Diseño y la Fac. de Filosofía y letras de la UAEMex, La Casa de Cultura de Metepec y los festejos anuales del Día del Libro 2011,2012.2013,2014 del ayuntamiento de Toluca y las ferias del libro de la UAEMex 2012,2013, así como en diferentes escuelas del Estado de México, como la preparatoria de San Simón de Guerrero y los Festivales Culturales de la Ciudad de Atlacomulco y el festival internacional “Quimera 2008”de Metepec; en 2014 publicó su poemario “Viento” en el dosier de “la Hoja Murmurante” # 425. Ha recibido el pergamino “Horacio Zúñiga Anaya” (2010) por trayectoria en el campo de las letras, y el Pergamino “Enrique Carniado” (2018) al Mérito Poético, de la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México.; Vocal de la Academia de Poesía en el Estado de México desde el 2018.

Categorías