أدعية | MOHAMED SAGAIR AWLED AHMED


Traducción Ridha Mami


أدعية

من كتاب الأدعية
المُرفق بِمَتْنِ التعاويذ والأذكار المُرفق، بدوره،
بمجموعة من الحروز والشتائم والتنغيمات، وأمور
أخرى لا تفقهها الخاصّة

إلَهي:
أعِنّي عليهمْ
لقد عقروا ناقتي
وأباحُوا دمي
في بيوتٍ أذِنْت بان لا يُراق دمٌ فوق سُجّادِها!

إلَهِي:
أعوذُ بك الآن من شرّ أهلي
يبيعون خمْرًا رديئًا
ويُؤذونَ ليلَ السّكارى البريءْ؟

إلَهِي:
لقد تمَّ بيعُ التذاكر للآخرة!
ولم أجد المال، والوقت، والعُذرَكي
أقتني تذكرةْ!
فمزّق تذاكرهمْ يا إلَهِي
ليسعدَ قلبي
ألمْ تعد الناس بالمغفرة؟!

إلَهِي:
أُريدُ جرادًا لكلّ الحقول
ومَحْوَ جميع النّقاطْ
وقحطًا لكلّ الفصولِ
وطيْرًا أبابيلَ للاحتياطْ!

صَدَقْتَ إلَهِي:
إنَّ المُلُوكَ – كمَا الرُّؤَسَاءُ –
إذَا دَخَلُوا قَرْيَةً أفْسَدُوهَا!
فخَرِّبْ قُصُورَ المُلُوكِ
لِيَصْلُحَ أَمْرُ القُرَى

إلَهِي:
لِينبُت دُودٌ مكانَ البلَحْ
ذهبنا جميعا إلىالانتخاب
ولم ينتخب أحدُ مَنْ نَجَحْ!

إلهي:
حبيبي
ويا سندي

نشرتُ كتابًا جديدًا
فبعْهُ… بلا عددِ

إلَهِي السَّجِينَ لدَى الأنبِياءْ
لماذا نَزَلْتَ إلى أرْضِهمْ
وأسْكَنْتَنِي غَيْمَةً في السّمَاءْ؟!

إلَهِي:
إذَا كانَ لاَبُدَّ أنْ أدْخُلَ الجَنّةَ المُشْتَهاة…
فلا تُدْخِلِ الأتْقِياءَ مَعِي!

إلَهِي:
أدُلُّكَ فورًا عليهْا
على شفتيْها
على حلْمتيْها
على اسمها العائليّ
على شَعرِها العسليّ
على ما تَقُول… ولا تفعلُ!

إلَهَ السّماءْ
أضِفْهَا إلى سُورة الشعراءْ!

إلَهِي:
سَمِعْتُ تُقاةً يقولونَ عنك كلامًا مُخيفًا
فحادفتهم بالكتابِ
استوى حيّةً
لدغتهمْ جميعًا
وعادت كتابًا
إلَهِي العليّ،
ألا يُمكنُ القولُ إنّي نَبِيّ؟

محمد الصغير أولاد أحمد
ربيع 1988
مُسَوّدَة وطن

PLEGARIA REVOLUCIONARIA

¡Dios mío!
¡Pido tu Divina Providencia!
¡Dios mío!
Ayúdame a enfrentarme a ellos,
sacrificaron mi camella
y profanaron mi sangre,
allá donde prohibiste derramar sangre,
sobre los tapices donde debiesen invocarte.

¡Dios mío!
Me refugio en ti
de la maldad de los míos,
estos que venden vino adulterado
y dañan la noche inocente de los ebrios.

¡Dios mío!
Se agotaron todas las entradas
para la otra vida,
y no tengo dinero, ni tiempo ni excusa
para comprarme una.
Así pues, rompe sus entradas, ¡Dios mío!,
para que se alegre mi corazón.
¿Acaso no prometiste a la gente
perdón y clemencia?

¡Dios mío!
Que una plaga de saltamontes
arrase todos los campos,
que se reduzcan a nada los cultivos,
que la aridez sea la tónica aplastante
en todas las temporadas
y que yo posea una bandada de pájaros Ababil .

¡Dios mío!
Dijiste verdad,
los reyes, igual que los gobernantes,
cuando pisan el suelo de un pueblo lo corrompen.
Castígalos, ¡oh, Dios mío!,
derruye sus palacios,
para que se restaure la dignidad en estos pueblos.

¡Dios mío!
Haz que broten gusanos
en vez de dátiles en los palmerales.
Fuimos todos a votar,
pero nadie votó a quien ganó.
¡Dios mío!
Tú eres mi apoyo,
haz que se multipliquen las ventas
de un libro que acabo de publicar.

¡Dios mío!
Se adueñaron de ti los profetas,
los califas, los emires, los gobernantes y los ministros.
¿Por qué bajaste a su tierra
y me mandaste a mí morar
en una nube celeste?

¡Dios mío!
Si se te ocurre mandarme a tu edén prometido,
suplico que no me acompañen allí los devotos.
¡Dios mío!
Te la puedo indicar ahora mismo,
te puedo describir sus labios,
las aureolas de sus senos,
su nombre de familia,
su cabello color de miel,
te puedo confesar lo que dice
y lo que no hace.
¡Oh, Dios mío, rey de los cielos!
Añadela a la sura de los poetas.

¡ Dios mío!
Les oí a los devotos decir de ti
cosas muy espantosas,
el libro con que los lapidé
se convirtió en víbora,
para volver a ser libro
tras morderles a todos.
¡Oh, Dios Todopoderoso!
¿Podríamos decir que yo soy profeta?

Mohamed Sghaier Awled Ahmed.
Borrador de una patria
(1988)


MOHAMED SAGAIR AWLED AHMED. Nace el poeta tunecino Awled Ahmed el 4 de abril de 1955, en la aldea de Nawayel, provincia de Sidi Buzid, y fallece el 5 de abril de 2016 en Túnez capital. Estudió en la Escuela Superior para la formación de animadores juveniles y culturales de Túnez, y cursó estudios parciales en psicología en la Universidad francesa de Rams. En octubre de 1993, vio cómo se hacía realidad su idea de instaurar “la Casa Tunecina de la Poesía, baytu al-shi-r”, y que dirigió desde 1993 hasta 1997. A lo largo de sus cuatro años al frente de la institución, no pudo publicar más que un solo y triste número de la revista “La Casa de la Poesía”, que fue en 1995; un escaso desenvolver cultural debido a sus permanentes desavenencias con las autoridades de entonces. Dirigió varios suplementos culturales de algunos periódicos y revistas tunecinas. Escribió, en colaboración con el Teatro Nacional Tunecino, la obra dramatúrgica titulada El dinero del gas. En 2004, se traspuso al teatro su texto titulado El testamento. Algunos poemas suyos se convirtieron en canciones de éxito, tras la activa colaboración establecida entre algunos músicos tunecinos, árabes y él. Sufrió en carne propia la censura de su primer poemario titulado El himno de los seis días نشيد الأيام الستة , en el periodo comprendido entre 1984 y 1988; y en más de una ocasión, llegó a ingresar incluso en la cárcel por cortos periodos de tiempo, a consecuencia de sus agudos escritos y concienzuda actividad cultural concebida, en su totalidad, para denunciar los males del fanatismo y del partido único. Cesó en su cargo en “La Casa de la Poesía” por sus manifiestas desavenencias con el gobierno, llegando a acusarle abiertamente al poder establecido de querer apropiarse de la institución, al someter sus actividades culturales a un férreo control estatal. Siguió escribiendo hasta sus últimos días artículos semanales y otros mensuales para revistas tunecinas y árabes. Muchos de sus textos fueron traducidos al francés, inglés, alemán, holandés e italiano. Participó en varios festivales de poesía árabes e internacionales: Ámsterdam, Rotterdam, Bonn, Berlín, Múnich, París, Estrasburgo, Grenoble, Rabat, Casablanca, Fez, Trípoli, Ammán, Bagdad, Sharqa (Emiratos) …
De sus producciones literarias, citaremos sus poemarios:
-El himno de los seis días, نشيد الأيام الستة, Túnez, 1984 (publicado en 1988).
– Sin problemas, ليس لي مشكلة, Túnez, 1989
– Sin embargo soy Ahmed, ولكنني أحمد, Paris, 1989.
– El sur del agua, جنوب الماء, Túnez, 1991.
– El testamento, الوصيّة, Túnez, (escrito en 1992 y publicado en 2003)
-Los estados de la carretera, حالات الطريق, Túnez, 2011.
En prosa destacamos sus dos libros:
-Detalles, تفاصيل, Túnez, 1991
-El mando poético de la evolución tunecina, القيادة الشعرية للثورة التونسية, Túnez, 2013.

Categorías