
APRENDÍ EL NO
limpio mis zapatos
con las sábanas roídas
que huelen a grito sordo
esas que intentan callar
la curva de mi pie
aderezada
para delicatesen
de olfatos con textura
no traspasarán mi piel
tus palabras
tus silencios
los gratis violentos
de tu rostro
escucha
te lo repito
me limpio los zapatos
déjalo
de mármol y salitre
aprendí el no
LAS MUJERES RESPETABLES
SON COMO MI MADRE
sólo violadores
sólo putas
sólo maridos
y
princesas
agresión sexual
matriarcado castrador
la costilla de Adán
vitrinas que ocupar
un abrazo
una hostia
piernas que corren
un trono sin rey
todas libres
victimas
cuervos
todas
solas
se acumulan en el gaznate
las plumas de los pollos
(maltratados)
que he comido)
ARDO
ardo
de los mirar a otro lado
del decido por ti
de la víctima sin espacio
ardo
secreto como fórmula
sin muro de contención
mi estómago
se retuerce
mi puño se cierra
TRIGO
hueles a estufa de leña
a sopa castellana
envuelta en fragancias elegantes
de trajes que iluminan
pasiones vividas
hueles a trigo
a costumbres por rescatar
a paño que se adelanta
a la fiebre que está por venir
hueles a lo que siempre es nuevo
por auténtico
hueles a niña
a mujer
y abuela
a la que entre costuras
no deja de ser fiel a sí misma
y asalta
sin diplomacia
hueles a trigo
y entre hilanderas
tejes sonrisas que coleccionan
bocadillos envueltos en periódico
directrices
de abuelo y escuela
tu dedo índice
sigue tejiendo horas
en palabras
lienzo
y vida
VOCES
sanciones
puntos sobre íes
voces rizomáticas
aúllan
en cada una de nosotras
silueta
de métricas
y prismas
por clasificar
lo fluido
que se desplaza y fuga somos
la que dice no
dice no
no dice qué
dice no
voces rizomáticas
(de)liberan
heridas confluyen
años
miles
por decodificar
somos silueta
c o n s t i t u i d a
t i t u y e n t e
en silencios
y rupturas
que te confunde
y temes
voces rizomáticas
aúllan en cada una de nosotras
PAISAJE TRICOLOR
esqueletos emocionales
buscan reconocerse
en ojos de vacíos internos
ritmos disruptivos
en el tiempo del otro
a i r e
e s
m á s
q u e
d e s e o
sudor
sin noches para converger
permea todo lo conocido
sin discriminar
devastados
en promesas
con entrada
y sin salidas
un amor
sin
nombre
propio
LOS VERDES DEL MAÍZ
reconozco
en horizontes
fantasía s de barcos
barcos que regresan
pestañas de abuela
sumidas en los verdes del maíz
agua de maíz
verde
verde
la piedra
que espera noticias
memorias se diluyen
generaciones silenciadas
escritos compartidos
a través del tiempo y la distancia
tiempo que conserva
secretos y huecos
en las geografías corporales transitadas
agua de maíz
verde
verde
la piedra abrazada por el mar
con la serenidad profunda
que los pañuelos
se alzarán de nuevo
y los poderes cambiarán su disfraz.
BEATRIZ BALBIR Nació en Madrid en 1983. Licenciada en Educación social y Antropología social por la Universidad Autónoma de Madrid, formación en Arteterapeuta Gestalt en la escuela de Elvira Gutiérrez y maestra en Estudios de la Mujer por la UAM-Xochimilco. Ha compaginado su trayectoria académica con la poesía, la fotografía y la impartición de talleres de arteterapia humanista. Desde el 2011 ha participado en diferentes actos a favor de los derechos humanos en España y México utilizando la poesía como un medio de sensibilización social. Promotora de eventos culturales de poesía de mujeres desde el 2015. Participación en festivales internacionales de poesía en México, EEUU, El Salvador, España y Cuba. Creadora de LUME proyecto interdisciplinario de arte de mujeres en 2018, el cual tiene como objetivo visibilizar las obras de artistas mujeres y generar espacios libres de acoso y violencia para las mismas. En la actualidad, está generando instalaciones y acciones poéticas en las que utiliza la politización de lo sensible como medio para generar una experiencia en la audiencia. Para ello utiliza el contacto directo uno a uno junto con el uso de diferentes dispositivos sensoriales. Ha publicado los poemarios Limpio Olfatos Violentos (2015) y Los verdes del Maíz (2017). Su poesía mantiene un estilo sencillo e íntimo donde puede apreciarse su mirada antropológica y su sensibilidad feminista.