BROMELIAS | ANA LEMA COLANGELO

CONFECCIÓN

Elegí el mismo saco rasgado, azabache, holgado.
Tan vintage como amado.
Me lo había confeccionado la madre de mi violador.
Y lo vestí sobre unas calzas petróleo (aseguró la vendedora
del B&N escocés
en donde las compré)
 
Recuerdo que al llegar a Edimburgo
el acento me sonaba tanto, o más ajeno que a los catorce
recién cumplidos
cuando aquel hombrecito (ma non troppo)
llevóse mi inocencia
sin el menor remordimiento, ni pudor.
 
Vestí el saco azabache, las calzas
también mi alma.
Y, pese a todo lo abrumador, sonreí.
No porque fuera ajena a todo el río de sangre oscura
en el que mi recuerdo me sumía
si no que, porque perdón mediante
sabido que a cada chancho le llega su San Martín.

 

TRAJINAR BOTÁNICO

Cuando una planta se amustia,
poco a poco pierde su esencia
y sin remedio, perece.
Algo parecido sobreviene a las personas
cuando sus vidas asola
el fracaso
o la decepción.
 
Pergamino es una ciudad al noroeste de Buenos Aires
plantada en una hondonada
acoge espíritus y dogmas diversos.
No es extraño que en sus jardines
prevalezca una vegetación mustia.
 
Entonces, como el chevalier d’épées del tarot
trajinar a contramano
esgrimir el filo embestir al enemigo
y tirria mediante
embucharse el temporal.

 

ATLAS MALTRECHO
 
Amo perderme a las ciudades ajenas
compartidas por costumbres y lenguas exilias.
Amo deambular por los rincones
a menudo proscritos para los viajeros
del ávido turismo global.
 
Entre paréntesis, no ha de ser casual
que justo en esos márgenes
agrietados por el abandono
mi desarraigo calme sus heridas
y pese un poco menos.
 
 
TRAMADO PARA HEROÍNAS
Para tejer el frivolité se requiere de un ovillo de hilo
una lanzadera o aguja
y una mano con paciencia digna de artesana.
Una vez enhebrada la lanzadera se formarán los nuditos,
la habilidad en el punto es proporcional al resultado final.
Innegable la dificultad de este hilado
que hoy en día
ha quedado reducido a calidad de tarea menor.
 
No muy distinto lo ocurrido con varias de nuestras heroínas
suprimidas de los libros y los relatos de historia.
En vano la obstinación
por borronear sus huellas
pues a la larga o a la corta la vida rectifica.

 


Extraídos de Ana Lema Colangelo, Bromelias, Editorial Leviatán, Buenos Aires, 2020. Selección de Mariano Rolando Andrade.


Ana Lema Colangelo (Pergámino, Argentina, 1973) ha publicado desde 2000 la plaquete Babilonia y los libros de poesía Words. Images and Poems, Mapas, Atlas de los cuatro vientos, Atlántico Sur y Bromelias. Sus trabajos fueron traducidos a numerosos idiomas e incluidos en varias antologías varias, como Pequeña Antología de la Poesía Argentina, Poesía Siglo XXI (España), FOLHAS 14 (Portugal), Fili D’Aquilone (Italia). Ha participado en diversos festivales y eventos internacionales de poesía en Argentina, Escocia, Estados Unidos, Chile, Colombia, Cuba, Francia, Portugal, España, Marruecos e Italia.

Categorías