CANCIÓN DE LAS HORAS | GEORG TRAKL



 

CANCIÓN DE LAS HORAS

Con foscos ojos se miran los amantes,
rubios, radiantes.
En tinieblas estáticas
los brazos melancólicos febriles
se enlazan.

Purpúrea se quebró la boca
de los Bienaventurados. Ojos redondos
reflejan el oro oscuro
de la tarde primavera,
linde y umbría del bosque, terrores del anochecer en el verdor;
quizá un indecible vuelo de aves,
el sendero del nonato
pasa junto a sombrías aldeas,
en dirección a solitarios veranos
de un azul decaído
surge a veces un ser
venido de otro tiempo.

 


 

EN LA NOCHE

El azul de mis ojos se ha apagado esta noche,
el oro rojo de mi corazón.
¡Qué silenciosamente ardió la luz!

Tu manto azul rodeó al que se estaba hundiendo;
tu roja boca selló la insania de un amigo.

 


 

LOS CUERVOS

 

Al oscuro rincón se lanzan los cuervos
con ásperos gruñidos; medio día.
Sus sombras rozan al pasar la cierva,
o a veces viven una torva holganza.

Cómo interrumpen la parduzca calma
en la que yacen todos los sembrados,
como mujer, por mal presagio las ascuas.
Y a veces nos llegan sus bufidos

en torno a una carroña ya husmeada;
y de repente se lanzan al norte,
y se alejan, perdidos por los aires
fúnebre comitiva que sacude
los aires de un voluptuoso goce.

 

 

 

 

Trad. José Miguel Mínguez

 



Georg Trakl, nace el 3 de febrero de 1887 en Salzburgo, Imperio austrohúngaro en Cracovia.  Uno de los iniciadores y pilares de las vanguardias y el expresionismo literario. Trakl influido por el oscuro simbolismo de Baudelaire y Rimbaud y la visión romántica de Holderlin construye una obra en la que se trenzan pesadumbre y nostalgia. Estudió farmacia, sirvió como teniente médico militar situación que lo deja profundamente afectado, la guerra y sus visiones, lo acompañarán hasta su muerte. Trakl abandona este plano el 3 de noviembre de 1914 en Cracovia Imperio astrohúngaro. El oscuro canto del mirlo se esparcirá para siempre en sus versos.

Categorías