Discurso

La huella del gnomon del escritor mexicano Jesús Vásquez Mendoza es un poemario que atrapa de inmediato al lector. La palabra gnomon tiene al menos dos acepciones. Según la RAE es el “Indicador de las horas en los relojes solares más comunes, frecuentemente en forma de varilla”.[1]  Pero, si exploramos su etimología, descubrimos que gnomon es un vocablo de raíz griega que significa [2]“El que sabe, interpreta, y evalúa”. La metáfora de un reloj solar, de la cual forma parte el gnomon, nos sitúa de inmediato en la dimensión...
  • 3 abril, 2023
  • 0 Comentarios
Leer más
Programa Oficial XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván Países invitados: Argentina Bolivia Colombia Cuba El Salvador España Honduras Italia Nicaragua Reino Unido Costa Rica USA México Puerto Rico Portugal Lunes 20 13 h Mística y poesía, Hugo Mujica y Jorge Contreras • Centro Cultural Xavier Villaurrutia. Nuevo León 91 Col. Condesa, CDMX. Grabación para el INBAL, Trasmisión 27 de abril 19 h Tertulia Cuba 74, Centro histórico, CDMX Ada Zapata Arriarán (Bolivia), Paula Andrea Pérez Reyes Colombia), José Ernesto Delgado Hernández(Puerto Rico), Patricia González López (Argentina), Carlos...
  • 21 marzo, 2023
  • 0 Comentarios
Leer más
Invocando al cielo   “La temática del arte debe consistir en el hombre y sus problemas”. David Alfaro Siqueiros   La luz ceniza inunda la plaza. Las cartas al cielo han sido leídas, la respuesta se manifiesta en decenas de alas que bajan a la Tierra buscando a los pequeños hijos de los hombres. Sentado en medio del pavimento, ante los ojos de quienes transitan el espacio, una criatura nos mira atenta mientras esboza una sonrisa. En su espalda un brillante par de alas se eleva, dotándole de un...
  • 13 enero, 2022
  • 0 Comentarios
Leer más
LA MUJER Y LO SAGRADO Por Victoria Sendón de León Me siento en la obligación de comenzar con una declaración de intenciones. Y es la siguiente : No voy a hablar de Teresa de Avila, ni de Sor Juana Inés de la Cruz, ni de Hildegarda de Bingen, ni de Margarita Porretas, ni de la monja Egeria…ni, ni, ni. Es tan simple como que no puedo hablar de la mujer y lo sagrado en el contexto del monoteísmo si no es dando una complicada vuelta que me sitúe en...
  • 20 diciembre, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
30 AÑOS DE NOMBRAR AL MUNDO Por Óscar Wong   “El poeta es un solitario inadaptado, lobo hambriento que odia al rebaño, y si hace estragos en el redil no es por hambre, sino porque el lobo ama la libertad, y la soledad le pesa como castigo. Entonces aúlla, espanta y extiende el terror para recordarle al rebaño que existe, que la tierra gira y la vida pasa, que es peligroso dormir sin soñar, y que ahí está él como un centinela de la noche para desatar el terror y...
  • 13 diciembre, 2020
  • 0 Comentarios
Leer más
Categorías