De la nostalgia y otros universos, una lectura de La huella del gnomon de Jesús Vázquez Mendoza Carmen Julia Holguín Chaparro Siguiendo La huella del gnomon, el lector se adentra por los trayectos, las precisiones y los olvidos de una voz poética que viaja mental, reflexiva, nostálgica y emocionalmente por veinte años de experiencias diversas. El recorrido, en medio de un gran tráfico, atraviesa países antiguos, ciudades bulliciosas, calles solitarias, espacios extraños, bares. Atraviesa fronteras, crea memorias, enfrenta silencios ante lenguas extranjeras, ante ruidos internos. Anda, también, entre brumas,...
- 8 mayo, 2023
- 0 Comentarios
La huella del gnomon del escritor mexicano Jesús Vásquez Mendoza es un poemario que atrapa de inmediato al lector. La palabra gnomon tiene al menos dos acepciones. Según la RAE es el “Indicador de las horas en los relojes solares más comunes, frecuentemente en forma de varilla”.[1] Pero, si exploramos su etimología, descubrimos que gnomon es un vocablo de raíz griega que significa [2]“El que sabe, interpreta, y evalúa”. La metáfora de un reloj solar, de la cual forma parte el gnomon, nos sitúa de inmediato en la dimensión...
- 3 abril, 2023
- 0 Comentarios
A Francisco Mendoza Lucero In memoriam La noche se deslizaba hacia a una borrachera perfecta. Todo coincidía en ese bar: la tonalidad de la luz, el humo de incontables cigarrillos, el mareo, benigno todavía, proveniente de una copa que parecía no tener fin, los ruidos de la calle que se filtraban por la puerta más próxima y la textura de una música que, de tan repetida, se transformaba en novedad. Después de muchas, en la sinfonola, Javier Solís cantaba otra más, prometiendo su último bolero. Los acordes perdidos de...
- 21 febrero, 2023
- 0 Comentarios
EL ÁRBOL ES UN PUEBLO CON ALAS El testimonio de un hombre que vive como un árbol Aquí no hablaremos de temas ecológicos, es lo primero que debemos aclarar. Aquí las metáforas de las que habló Paul Ricoeur y las imágenes literarias, que enriquecen gran parte de la poesía más contemporánea, serán apenas la entrada a lectura de un libro justo en la poesía colombiana y latinoamericana. Aclarado el uso de la palabra como espejo, es decir, como objeto que refleja al hombre, o por lo menos en la...
- 22 noviembre, 2022
- 0 Comentarios
HEDONISTA Y BACANTE No, no estoy “mejor”. En su lugar, descubriré la situación diciendo que estoy siendo libre. Libre para bailar, cantar, gritar, amar. Libre para no tener la obligación ⎯o el bello compromiso⎯ de compartir con alguien mi tiempo. Libre para embriagarme del aire que respiro mientras aprendo a convivir con mi soledad. ¿En verdad esperaba de ti un sacrificio que te volviese un hombre resuelto y determinado a ser, sobre todo, un esposo y padre de familia? ¿Dónde quedaría tu esencia exploradora, mientras te encuentras en una...
- 3 abril, 2022
- 0 Comentarios
Sahara occidental 25°n 13°o El pasado otoño, Amal Adila, Saharaui refugiada en Dajla, ante la imposibilidad de recibir sepultura en su tierra natal, pidió ser enterrada con un pequeño guijarro de su pueblo. Muy pronto, este gesto se ha hecho popular en Auserd, Smara, El Aaiún, Bojador y el resto del Sahara occidental. Tras la muerte de un refugiado, cada hermano, hijo y sobrino trae piedras para enterrar junto al ser querido, expresando su cercanía y dolor a través del tamaño y cantidad de piedras trasladadas. Debido al aumento...
- 18 marzo, 2022
- 0 Comentarios
SÓLO ME MULTIPLICO EN MILAGROS CUANDO LEO Mis párpados son ventanas abiertas cuando regresas y tengo que evocar techos ahumados, distraigo mis órbitas en el umbral del convento porque la espera se alarga como eco de campanada nocturna. Hago origamis con la partida de nacimiento y en el ave se escapa la historia de Carmen Gregoriana, volando entre el chubasco. Vuelvo trizas la partida de defunción de Juan Clímaco, con ella hago un avión de papel pensando exorcizarlo, la arrojo al agua que baja de Carmona como río festivo...
- 18 marzo, 2022
- 0 Comentarios
Hay una fuerza en el hombre, proveniente del simple hecho de vivir, que condiciona su destino de modo fatal. Esta fuerza se vuelve visible a cada momento a través de las manifestaciones del amor, que tiende a trascender del individuo en una comunión con el todo, tiene sus propias leyes irreductibles a los esquemas racionales. La poesía aparece como expresión de ese impulso hacia el cumplimiento de un destino vital, y la fatalidad de ese destino se revela en la poesía como un hecho indiscutible. La poesía no es,...
- 16 febrero, 2022
- 0 Comentarios
La fiesta terminó Es el momento de las historias, la noche ha venido ya. La fiesta terminó. Los muros grises matizados de azul, contienen la figura de una niña pequeña recostada en la cama con el torso pegado a la almohada. En la mano izquierda, sus dedos sostienen un delgado listón vencido, al igual que los cuatro globos de colores vibrantes. El brazo derecho rodea a su pequeña compañera: una muñeca de trapo, de su rostro pende una sonrisa. Se trata de una escena intimista que nos...
- 28 octubre, 2021
- 0 Comentarios
BELIEVE NOT IN THE INNOCENCE OF INK Poets have no respect for the private life of metaphor. You dress and undress us like little girls’ dolls. You make us come off crude. Me, I’d much rather have remained unsung than to have to exhibit myself like a stripper. Hey, d’ya hear me! This doll ain’t done with you yet. And when you think you’ve pinned me to the page, drained me and dropped me, I’ll give you a taste of your own bitter medicine. Feel it now? The...
- 5 agosto, 2021
- 0 Comentarios