No ansiamos amor No ansiamos amor, ansiamos la muerte; la muerte de dientes y lenguas que caen cual vidrio molido, de labios rasgados, de ojos henchidos, de ropa que cae trozando la piedra, de gritos bramados desde las paredes, desde el tragaluz, desde los espejos; la muerte de hundirnos en sitios angostos, en voces procaces que mecen su nombre, que mugen su nombre, que mojan su nombre; la muerte que al fin, chispeantes los ojos, vibrantes las manos, vencidos los huesos, nos llena de vida. Zanates Aquellos, los marginados,...
- 27 febrero, 2023
- 0 Comentarios
Diccionario de uso Se me volvieron locos los registros. Ya casi no conozco gilipollas o quizá todos se volvieron pendejos. El mogollón se está volviendo un chingo y ahora en vez de resaca tengo cruda. Ni modo, hay que joderse, sigue sin haber académicos, allá, que se llamen Xóchitl o Cuauhtémoc. Pero le van haciendo la lucha, todo hay que decirlo. Al tiempo. Y eso sí: la juerga, el vino, los amigos siguen y las palabras no dejan de ser nuestras. Exabrupto No me importa que a veces se...
- 27 febrero, 2023
- 0 Comentarios
Tenemos el honor de compartir los 10 poemas ganadores del I Concurso de Poesía Día Internacional de la Paz (I International Day of Peace Poetry Contest, 2022), en su versión original y traducidos al español por María Del Castillo Sucerquia. Ganadores Lidia Chiarelli – Italia Christos Dikbasanis- Grecia Giuseppe Iannarelli – Italia Ewith Bahar – Indonesia Magdalena Kapuścińska – Polonia Roberto Marzano – Italia Miroslava Panayotova – Bulgaria Maria Errico – Italia Ioana R. Dumitru – Rumanía Miltiadis Dovas – Grecia Poemas y reseñas de los autores Lidia Chiarelli....
- 31 enero, 2023
- 0 Comentarios
De la sección PÁRAMO COMPRENSIÓN Cuando te habita un sauce, el cuerpo se eleva y cae por una cascada umbría, y aunque en el recodo el cauce se hundiera y resurgiese entre las piedras y el musgo, la intensidad de la penumbra pronunciaría su paso sin más. De la llovizna brota otra estela de amapolas, otra bandera en el humus, una nueva ensoñación, pero la flor del viento y del agua dulce va también hacia el mar en un alambre de luz. DESCANSO Buscas una rama de encina, un...
- 20 enero, 2023
- 0 Comentarios
Selección de poemas de Adam Górski (1976, Polonia) en traducción de Ada Trzeciakowska. EL ADIÓS Piensa: adiós. En los troncos derribados, en el hielo el silencio Comprime el aire tembloroso: un apócrifo Escrito por tus ojos POŻEGNANIE Pomyśl: pożegnanie. W ściętych pniach, mrozie cisza Ściska drżące powietrze: apokryf Spisany przez twoje oczy ACLARACIÓN Imágenes: llevamos la misma niebla en las cabezas. los mismos pesados planetas puntos que confunden el rumbo del pensamiento, que dispersan la claridad: una membrana de fuego encierra el conocimiento. Pero toquemos nuestras cabezas (toca la...
- 30 noviembre, 2022
- 0 Comentarios
MONÓLOGO PARA EMILY DICKINSON La noche se llenó de un extraño silencio Y ese extraño silencio Me recuerda tus versos. Han enmudecido los pájaros Callado los motores Tan solo habla la brisa La brisa lenta y fría Que es como tu voz Como tu voz que es un susurro. Tú sigues allá en tu casa de Amhers, Pasó la guerra civil Entre el Norte y el Sur Y tú no te enteraste. Se podrá presentar un segundo big-bang Y tu mano de nácar Seguirá enhebrando poemas Como si nada...
- 30 noviembre, 2022
- 0 Comentarios
HERENCIA He bebido del agua que da vida en el vientre de mi madre. Por la línea que sale de mi ombligo llegué hasta la “Eva mitocondrial”, en el continente madre, recibí de sus manos el legado de memorias, que habitan todos mis muertos. Arrodillada en su panteón, mi cuerpo se llena de carne y huesos. El silencio, se deshace con las sombras de voces antiguas un caudal de historias me ata, a mi propio destino. Un repique de tambores bautiza mi alma. Soy sustancia, que se funde con...
- 23 noviembre, 2022
- 0 Comentarios
EL ÁRBOL ES UN PUEBLO CON ALAS El testimonio de un hombre que vive como un árbol Aquí no hablaremos de temas ecológicos, es lo primero que debemos aclarar. Aquí las metáforas de las que habló Paul Ricoeur y las imágenes literarias, que enriquecen gran parte de la poesía más contemporánea, serán apenas la entrada a lectura de un libro justo en la poesía colombiana y latinoamericana. Aclarado el uso de la palabra como espejo, es decir, como objeto que refleja al hombre, o por lo menos en la...
- 22 noviembre, 2022
- 0 Comentarios
El poeta estadounidense George Wallace ha sido nombrado Poeta del Año en el 5º Festival Internacional de Poesía de Boao en China, que se celebrará en noviembre de 2022 en la isla de Hainan, China. Wallace, quien anteriormente ha ganado importantes premios y honores por parte de grupos culturales, asociaciones y festivales culturales internacionales, sigue los pasos de Gary Snyder (EE. UU.), Robert Aeon (Chile), Yasef Ananda (Cuba) y Vadim Tereshim (Rusia) al ganar este premio, convirtiéndose en el segundo estadounidense en ganar el reconocimiento desde Gary Snyder en...
- 16 noviembre, 2022
- 0 Comentarios
Foto portada, derechos reservados Marcela Sánchez (Mara) COMENTARIO INICIAL El cuerpo de la escritura Preámbulo por: Gabriel Arturo Castro Uno de los tantos méritos que alberga la poesía de Zeuxis Vargas Álvarez, es el entusiasmo o la pasión por la palabra habitada, por la palabra hecha carne y verbo, actitud valiente porque el momento actual es difícil para la poesía, quizás por la anemia y frialdad con la que es asumida en estos tiempos tan aciagos, donde encontrar el hecho poético es casi imposible y los escribientes de...
- 13 noviembre, 2022
- 0 Comentarios