CEMENTERIO DE FLORES | 👩‍🎨 | ANAYANSI Ló.MA.


Cementerio de flores 

“Cementerio de flores” es un compendio de obras que hacen referencia a la realidad de los niños jornaleros del Estado de Hidalgo. A temprana edad, dejan sus sueños atrás, los entierran, para asumir la realidad a la que se enfrentan. Las condiciones en que crecen los orillan a ser niños adultos.

Anayansi utiliza en su obra de forma recurrente a la mujer como punto de partida, abordando temáticas como la violencia y el abuso, invitando a la reflexión. Gran parte de su obra combina elementos plásticos, ornamentales y orgánicos.

En los últimos años de su producción pictórica Anayansi ha volcado su interés en la representación de la nostalgia. Sus referencias pictóricas se centran  principalmente en el simbolismo y el romanticismo, así como en la poesía.

Una persona dormida en el transporte público, su gato tumbado frente a la ventana, la espera en la calle, un sueño, el fragmento de una canción, son los protagonistas de sus diarios de dibujo. Anayansi evoca la nostalgia que habita en los objetos, los testigos mudos.

“Pies de humo”. 1.50 x 1.20 cm. Óleo sobre tela. Año 2012

 

“Adivina la canción”. 1.50 x 1.20 cm. Óleo sobre tela. Año 2012.

 

“De frente”. Óleo sobre tela. 1.50 x 1.20 cm. Año 2012

 

“Realidades diluidas”. 1.50 x 1.20 cm. Óleo sobre tela. Año 2012

 

“Profanación”. 1.40 x 1.20 cm. Óleo sobre tela. Año 2013

 

“Ni viejas ni muñecas”. De la serie “Mil después de ni una más”. 100 x 35 cm. Acrílico sobre tela. Año 2015


BIOGRAFÍA

Anayansi Ló.Ma es una artista mexicana, originaria de la Cd. de Puebla. Egresa de la Lic. en Artes Visuales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pintora, escultora y muralista. Coordinadora de Enlace Internacional del Movimiento de Muralistas Mexicanos y Miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Cap. México.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 

2011    “Nada es lo que parece”,  Galería “La Cantrina”,  Pachuca Hidalgo, México.
2012   “A través de las miradas”, Galería de Arte GIA, Tulancingo Hidalgo, México.
2013   “Realidades Diluidas” Museo del Ferrocarril, Tulancingo de Bravo Hidalgo, México.
2014   “Pintando el olvido” Museo del Ferrocarril, Tulancingo de Bravo Hidalgo, México.
2019  “Cementerio de flores” Galería Ábside, Pachuca, Hidalgo, México.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2018    Exposición Colectiva “Lucha,  arte y resistencias”, Galería Íconos.
2018    “Eros libido” Exposición Colectiva, Centro Cultural la Coyotera, Nezahualcóyotl.
2018    “Axolotl, monstruo o mito”, Centro Pluricultural, Nezahualcóyotl.
2018    “Carlos Castañeda, Toltequidad y Nahualismo” Galería del Centro CREA, Ciudad de México.
2019     Exposición “Ambulante”, Galería  ART-o Diseño, Pachuca Hidalgo.
2019    Exposición Colectiva por  Aniversario de Ábside Galería.

TALLERES IMPARTIDOS

2013   Impartición de taller de pintura infantil en la comunidad de Granaditas, Hidalgo.
2015    Impartición de taller de mural esgrafiado, Magdalena Petlacalco, Tlalpan, México.
2016    Impartición de taller de escultura en madera en Hacienda de Cabañas, Guerrero.
2017    Impartición de Taller de Esgrafiado, Magdalena Petlacalco, Tlalpan, México.

PUBLICACIONES 

2014   “El muro sin lamentos” en la revista Brigadas Plásticas.

MURALES

2013  Mural “El vuelo de las mariposas” en la “Ruta de los murales”,  Festival Internacional Hermanas Mirabal, Provincia de Salcedo, República Dominicana.
2014  Participación y organización dentro del Primer Encuentro Internacional del Muralismo, 3°Festival Internacional de la Imagen FINI. Mural “¿Cómo se administra la economía?”, C.U. UAEH,  Pachuca Hidalgo, México.
2015   Mural “Pueblos dignos” en el Primer Encuentro Internacional de Muralismo, Museo de Calcos y  Esculturas “Ernesto de la Cárcova”, Buenos Aires, Argentina.
2015   Mural “Corazón sin tiempo” en la Primer Jornada de Muralismo en la Escuela de Artes y Oficios,  UAQ, Queretaro, México.
2015    Mural “Resistir no es un juego” 2° Encuentro de Muralistas de la Montaña en Defensa de la  Tierra, Magdalena Petlacalco, Tlalpan, México.
2016    Mural colectivo “Magdalena Petlacalco” MMM- Brigadas Plásticas, Magdalena Petlacalco,  Tlalpan, México.
2016   Mural Esgrafiado “En el corazón del mar” 3° Encuentro de Muralismo en Defensa de la Tierra y la Humanidad,    Hacienda de Cabañas, Guerrero. Participación y organización.
2016  Mural “No pasarán”, Xochimilco.
2017    Mural “La más grande herencia” 3° Encuentro de Muralistas de la Montaña en Defensa de la Tierra, Magdalena Petlacalco, Tlalpan, México.
2017 Mural esgrafiado “Flores para mamá”, Pachuca Hidalgo, México.
2017 Mural “La señora de los huesos, Miquixtli”, 2° Encuentro de Muralistas “Con raíces en la chinampa y el agua” Mixquic, Tláhuac.

 

 

Categorías