
Anche tu sei l’amore.
Sei di sangue e di terra
come gli altri. Cammini
come chi non si stacca
dalla porta di casa.
Guardi come chi attende
e non vede. Sei terra
che dolora e che tace.
Hai sussulti e stanchezze,
hai parole – cammini
in attesa. L’amore
è il tuo sangue – non altro.
*
También tú eres el amor.
Eres de sangre y de tierra
como los demás. Caminas
como quien no se despega
de la puerta de la casa.
Miras como quien espera
y no ve. Eres tierra
que duele y que calla.
Tienes escalofríos y cansancio,
tienes palabra ―caminas
en espera. El amor
es tu sangre― no otra cosa.
**
Aveva la strana abitudine
di non raccontare nulla.
Aveva la tempesta dentro
e nessuno lo notava.
*
Tenía la extraña costumbre
de no contar nada.
Tenía la tormenta dentro
y nadie lo notaba
**
Anche se spigoloso ami il mio essere talvolta scoglio perché è lì che il tuo tumulto d’onda ama infrangersi.
*
Aunque se hosco amas mi ser a veces arrecife porque es allí que tu tumulto de ola ama estrellarse.
**
La poesia non è un senso ma uno stato, non un capire ma un essere.
*
La poesía no es un sentido, sino un estado; no un entender sino un ser.
**
Ogni cosa, accadendo, si faceva ricordo,
perché́ accadeva dentro di me prima che fuori.
Cada cosa, ocurriendo, se volvía recuerdo,
porque ocurría dentro de mí antes que afuera.
**
Ciò che ci rende duri e violenti è la sete di tenerezza.
*
Lo que nos vuelve duros y violentos es la sed de ternura.
**
“Perdono tutti e a tutti chiedo perdono. Va bene? Non fate troppi pettegolezzi”
*
“Perdono a todos y a todos pido perdón. ¿Está bien? No hagan demasiados chismes”.
Cesare Pavese Así se despidió el 27 de agosto de 1950.
Traducciones de Antonio Nazzaro
Nació el 9 de septiembre de 1908 en San Stefano Belbo (Cúneo).
Cursó estudios de filología inglesa en la universidad de Turín. En 1932 se licencia en letras con una tesis sobre Walt Whitman.
Fue uno de los fundadores de la editorial Einaudi y por sus escritos antifascistas, publicados en la revista La Cultura, es detenido en mayo de 1935 y confinado en Brancaleone Calabro.
Publica La luna y las fogatas (1950), considerada como su mejor novela. Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (1951), está considerado como uno de sus más bellos poemas.
Pavese se suicidó en Turín el 27 de agosto de 1950.