COPOS DE ABRIL | ANTONIO CAJERO

Copos de Abril

Lluvia

Turbio aguacero.
Tiemblan los árboles:
llanto de ramas y flores.


Ocio I

Una gaviota al viento y
un torpe albatros, creo:
ojos extraviados en el cielo.


Melodía

Dos grandes lunas,
un lago verde donde nadan
y croan las ranas.


Heraldos

El mar de nuevo,
el mar negro negro:
una parvada de cuervos.


Ocio II

Gris y negro,
negro y gris en el cielo:
una golondrina de veraneo.


Duelo

Diamantes, perlas,
collar de esmeraldas:
lágrimas en primavera.


Ocio III

La ola, el pez y
un ciego pescador:
noche estrellada de abril.


Mnemosine

Un dulce ruido
y un oído atento:
la risa del ángel perdido.


Anagnórisis

Nata, digo;
Natalia, grito a solas:
eco de mí mismo.


Tesoro

Hay un nuevo rubí
en la soledad del patio:
la rosa púrpura de castilla.


Antonio Cajero. Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Es profesor investigador de El Colegio de San Luis desde agosto de 2009. Ha colaborado en revistas y diarios mexicanos (Este País, La Jornada, La Colmena, etc.) y, también, en revistas académicas nacionales e internacionales. Ha participado como conferencista y ponente en diversos foros. Investiga sobre literatura mexicana del siglo XX, en particular, e hispanoamericana, en general, principalmente desde la crítica de textos. Ha publicado los poemarios De noche y de frío, Espejo de agua y Donde la sierpe anida, y sus versos han sido coleccionados en diversas antologías.

 

 

Categorías