CORO ROJIZO | JOSUÉ LEDESMA


El valleazul
el río
diluvian


Niebla
un paseo
cerca del límite


Este árbol
mira su primera noche
parte luz invernal
parte sombras
silencios guiados por lumbreras
el frío desprende hojarasca
aves que un día cantaron
al siguiente alimentaron la tierra


De aquí proviene lo que es
esta es su casa
la cadencia de un susurro perpetuo


Una bandada
habita las sombras en mi lengua
quiebra la ausencia de sonido
junto a este otro al que llamo
sin conocer del todo

Aunque no tenga un rostro definido
o ninguno entienda
la dirección que toma el vuelo en nuestros labios
sin importar que el enunciado luminoso prolongue su llegada
esperamos con temple
inamovibles
aferrados a este espacio sin nombre


Aquel golpe
y el cuello del ave
roto frente a la puerta

Yacía inerte
del pico emanaba un coro rojizo

Plumas fracturadas
porcelana en los suelos


Entre hojas
luciérnagas
alguna vez fueron lluvia
árboles
huellas de ángel en la penumbra
parte de este orden
o de uno más antiguo


Rabiosos
vigilan el paso de los caídos

Fabrico un revólver con la mano
apunto y disparo y disparo y disparo en las sienes
a la nube envenenado cuervo en mi cabeza
víctima
deja sangre sobre las hojas

Hay un sepulcro en el bolsillo de mi pecho


Una hoja en blanco
nos escribió de noche

Al amanecer
de aquel poema
hubo neblina

Si fuera otra cosa
sería una hogaza
alimento del ángel
más bello de entre los bellos

Después de ese día nebuloso
amaneció borracho
escribió los ríos
para beber la orina

Desde entonces
balbucea mandamientos
envejece apacible
dibuja flores


Josué Ledesma (1987). Gestor, docente y escritor. Es autor del poemario Cenicero (Malavida editorial, 2017, Pachuk´ Cartonera, 2da ed., 2019). Impartió el taller de escritura creativa en el Centro Cultural Regional de Real del Monte, Hidalgo. Ha publicado en revistas y suplementos como Los bastardos de la uva, El independiente de Hidalgo, Punto de partida y Círculo de Poesía. Becario Interfaz ISSSTE–Atemporalidades, Anacronismos y Emergencias. Co–editor del proyecto gráfico-literario Ocho entre ocho | Hidalgo: Crítica, crónica y comunidad, merecedor del estímulo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC, 2019). Actualmente trabaja en su próximo poemario titulado “Los árboles danzan antes de la niebla”.


Categorías