DANZA DE GUERRA | BEATRIZ MUÑOZ MORALES


ESPERANZA

En su danza de guerra
dormitó el mundo
sobre tu brazo.

Cabalga la muerte
en corceles sangrientos.

Espero impaciente
que Hashem
toque mi cabeza
y me redima.

Entonces seré
Negevah
y te rodearé

y libarás en mí
y nuestro mundo
Renacerá en amor.


SOLEDAD

Cierro los ojos
como el mar de la playa
de ti me alejo.

En mi espalda
un surco esconde
tu desamor.

Espero a la noche
para desgarrar mi piel
donde tu sudor
tatuó odio.

Estatua de sal
con un beso
consumo mi venganza.


DESPERTAR

Regresas de tu sueño
abres la puerta
y el sol ilumina la estancia
corremos escaleras arriba
detrás de las caricias.

Cubiertos por el rocío
de nuestros cuerpos
volar soñamos
en las alas de las aves
que ajenas a nuestro encuentro
van en busca de nuevos horizontes.


Beatriz Muñoz Morales. Originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En 1991, la Universidad de Toluca le publicó la plaqueta “La Diadema de Esmeraldas”, donde reúne algunos textos en prosa poética. Poemas de su autoría aparecen en la antología “La que va Dictando el fuego, (poesía), en Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, coordinado por el Grupo Literario Décima Musa; en la revista “Cantos sin Fronteras”; en la antología: “Sólo Humana”, tomo Vll de la serie “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la antología “tardes de café”, en la antología “Frutos de la Tierra”. En el libro: “Sancristorias”. En la Agenda 2017 del Grupo Literario Décima Musa. Sus textos también forman parte de El Universo Poético, antología de la Poeta Socorro Trejo Sirvent. Forma parte de la antología hecha por el Poeta Israel González en su trabajo sobre los poetas de los sesenta. “Palabras Dispersas”, editado en 2015, en la Colección El Arca de la Memoria reúne sus textos en poesía y prosa, siendo este texto el portavoz de su forma de percibirse y ver la vida. En 2019 publicó sus textos más recientes en la Antología: Poemas con Dedicatoria, del Grupo Literario Décima Musa. Sus textos han sido publicados en revistas y periódicos locales, nacionales e internacionales. Ha participado en recitales poéticos, ferias de libro y festivales e incursionado en cine con la película “Bajo la sombra de tres cruces”, en teatro en obras como “El Vaivén”, en televisión, con la telenovela chiapaneca “Mucho Corazón”, también ha participado en performances de su autoría; forma parte del coro, en pausa, del Centro Cultural “Jaime Sabines”. Es integrante de los Grupos Literarios Décima Musa, Escritores Tores, Poetas del Mundo y El Semanario de Cultura, así como el grupo América Madre.
En los últimos siete años ha desarrollado su proyecto “El Ropero de Frida”, taller multidisciplinario para niños. Durante la cuarentena provocada por el COVID-19, iniciada desde el mes de abril y hasta la fecha, ha compartido su taller en línea y ha grabado diversos videos para confirmar que el arte sana.

Categorías