
INCENDIO EN OTOÑO
Cruzamos una frontera invisible a medida que la angustia ya no hace parte de nuestro vocabulario. Después de poner un pie fuera de la frontera, lo que nombramos libertad consiste en disolvernos con el viento extranjero. Rasguñamos los días intentando descifrar la voluntad de nuestras palabras, la torre de Babel cae sobre nuestros hombros y los hogares desconocidos abren sus portones en nuestra cara. La geografía y la historia no entienden de emociones cuando ya no hacemos parte de todo lo que conocíamos antes…
Los incendios en otoño auguran que la luz se romperá dentro del hombre, que los latidos del corazón se iluminarán en saldo blanco, rojo y amarillo, como la verdad de la noche.
Aunque el otoño no hace parte de la tierra que me vio nacer, caminé muchos siglos para entenderlo… Vivo en un mundo lleno de otros mundos, la hojarasca de los abedules cantan un himno mudo en memoria de los sueños desaparecidos.
Soy forastera de mi propia vida, mis ojos están al revés y miro hacia dentro lo que quisiera ver afuera, no hay anuncios para la experiencia…Solo recorro el suelo dibujando con mis manos, los países imaginarios e inventados que algún día recorrí.
BENZAITEN
La flauta se mezcló
con el acunar de los bosques,
la madera trajo hoy peces de bambú.
*
El ruido de los laúdes
despertó al animal,
a la fiera que dormitaba
dentro de la caverna…
Desde la oquedad
de la piedra,
la montaña floreció.
RATI
Acoge en el crujir de los huesos
la desesperación hecha roca
la miel corre por los labios
y da el sabor de las hojas
en la lengua
al encontrarse fugitivamente
con la baba goteante…
no se desangra el querer
cuando la sal
toca las venas…
El cuerpo es herida eterna
que se acumula
en las grietas
de los azahares.
JOHANNA CARVAJAL
(Medellín – Colombia, 1993). Es estudiante de Historia y Formación Musical con énfasis en saxofón. Además, se ha desempeñado como gestora cultural, conferencista, redactora, y editora ocasional.
Sus poemas han sido publicados en varias revistas literarias, en distintos medios virtuales y en antologías nacionales e internacionales. Ha participado en diversos encuentros de poesía de carácter local, nacional e internacional. Ha sido traducida al árabe, canarés, vietnamita, francés, nepalí, italiano y al inglés, y publicada en algunos medios en Vietnam, Egipto y España. Es autora de los poemarios Ensoñaciones Grises (2018), Jardines de Ónix (2020) y la antología personal Fotografía del Vacío (2020).