DITIRAMBO | MIGUEL BARRETO HENRIQUES

Miguel Barreto Henriques

¡ACHIS! – POEMA NO ERÓTICO

Ellos están ahí…
Al asecho,
en cada callejón,
queriendo llevarte a la cama
y dejar tu cuerpo trémulo,
hirviendo.

Dejarte sin aliento,
sudado,
exhausto,
jadeante…

Así te toman,
así te penetran…
Ellos están aquí,
son los virus de la gripa.


VIVIR AL VIENTO

¿Quieres venir a ver
vivir al viento
volando vivo por los aires
como ola tumultuosa, con destellos solares?
¡Vum! ¡Vum! ¡Vum!
Dice el viento vagando
¿Quién eres tú, viejo viento?
¡Oh! ¡Vanidad de las vanidades!
Vine, viví y vencí
Te vi y luego me perdí
¿De qué vale el vago valor de la vida
si vengo a vivir y no te veo?
En el vino la verdad
En ti mi voluntad
¡Vae Victis!
¡Maldito velo de Venus!


DITIRAMBO

Entorno a la enorme hoguera los cuerpos bailan…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

El calor del fuego incendia de luz la noche oscura…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Poseídos, giran en el círculo evocando al Dios Dionysos…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

La magia encantadora del éter los fusiona en uno…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Sileno danza y aúlla atiborrando el aire de vino y profecias…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Los cuerpos transpiran en éxtasis…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

El hechizo se expande…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

El pulsar del ritmo penetra en cada vena…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

La embriaguez los enviste, …
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Espíritus arrebatados por la voz de la tierra…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Orgia magnánima…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Mentes en llamas…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Estado febril…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Espasmos de placer…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!

Delirio…
¡Hey-a Hey-a Hey-a Hey-a!


ENTRE LA CIVILIZACIÓN Y LA BARBARIE

Entre la civilización y la barbarie
las manos que ahorcan.

Entre la civilización y la barbarie
los dedos que tocan.

Entre la civilización y la barbarie
un atentado terrorista.

Entre la civilización y la barbarie
el discurso humanista.

Entre la civilización y la barbarie
un vidente.

Entre la civilización y la barbarie
“ojo por ojo, diente por diente”.

Entre la civilización y la barbarie
una crisis del mercado.

Entre la civilización y la barbarie
un golpe de Estado.

Entre la civilización y la barbarie
lujuria.

Entre la civilización y la barbarie
penuria.

Entre la civilización y la barbarie
el calendario maya.

Entre la civilización y la barbarie
el Tribunal de la Haya.

Entre la civilización y la barbarie
el poder.

Entre la civilización y la barbarie
tener o no tener.

Entre la civilización y la barbarie
la esperanza.

Entre la civilización y la barbarie
una matanza.

Entre la civilización y la barbarie
un panfleto.

Entre la civilización y la barbarie
un soneto.

Entre la civilización y la barbarie
la virtud.

Entre la civilización y la barbarie
un ataúd.

Entre la civilización y la barbarie
un libro sagrado.

Entre la civilización y la barbarie
la marcha de un soldado.

Entre la civilización y la barbarie
la verdad revelada.

Entre la civilización y la barbarie
la mujer amada.

Entre la civilización y la barbarie
el ser.

Entre la civilización y la barbarie
el querer.

Entre la civilización y la barbarie
un dios.

Entre la civilización y la barbarie
un adiós.


UN PUNTO FINAL PERDIDO EN MEDIO DEL OCÉANO

Un punto final perdido en medio del océano
Entre los peligros de las comas
Y los signos de interrogación

Algunos puntos suspensivos podrían llevarlo a casa
Pero tal vez no quiera volver a casa
Tal vez busque un punto y coma en medio del mar
O quizá un corchete

No es muy recto el punto final
Le gusta inmiscuirse en medio de las frases
Cortarlas
Como quién corta un pastel en rebanadas
Y jugar con las palabras
Como quién juega en la arena

No tiene la fuerza vital de los signos de exclamación
Ni la elocuencia de los dos puntos
Pero espera
Como un punto indescifrable en la inmensidad azul
Que una palabra-barca lo arrastre
a un nuevo archipiélago de sentido.


Miguel Barreto Henriques nació en Coimbra, en Portugal, el 27 de marzo de 1981. Estudió Relaciones Internacionales e hizo su doctorado en Política Internacional y Resolución de Conflictos en la Universidad de Coimbra, donde presentó la tesis intitulada “Laboratorios de Paz en territorios de violencia(s): ¿abriendo caminos para la paz positiva en Colombia?”, premiada por la Casa de la América Latina como mejor tesis en Ciencias Sociales y Humanas en 2013. En el 2012 cruzó el charco y se vino a vivir a Bogotá. Se ha dedicado a la docencia y a investigar el conflicto armado y la construcción de paz en Colombia.  Actualmente es profesor del Departamento de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana. No obstante, consagra una gran parte de su tiempo a servir de sofá a sus gatas, Mía y Nube. En el campo literario, publicó en el 2012, en Lisboa, su primer libro de poesía Vã Guarda: autobiografia não autorizada. Se siguió “El pie derecho de Maradona”, publicado en el 2019 en Colombia, por Uniediciones; y la antología poética «Pedazos de Papel», con Seshat Ediciones, en 2020.Tiene igualmente varios poemas editados en revistas, antologías, páginas web y blogs, y ha participado, de forma regular, en los recitales de “Poesía Sin Fronteras”. Entre otras actividades (menos) relevantes, se ha destacado como blogger, DJ, locutor de radio, así como por fallar goles y comer dosis astronómicas de croissants al desayuno. 


Categorías