
EL SER (HA/SIEN)DO CE //MANIFIESTO: LA POESÍA//
La poesía del ser ha siendo promueve el pensamiento crítico a través del análisis sistemático de la conciencia colectiva vista desde el prisma del iris insertado en la mirada del individuo que aborda la unidad del colectivo que lo transporta a todos lados.
Procura capturar la esencia del acto y transmitir el tacto desde el tracto de cada neurona como si de un impulso eléctrico se tratara.
La intención primordial es promover el viaje cual si de axón a dendrita viajáramos, efímeros impulsos que perduran dentro de la energía madura de la idea, de la cosa, de la palabra.
Entonces un juego semántico acaricia la mente, una percepción se muestra, se nombra; un objeto se aprehende, se aprende, se toma cual timón que nos conduce por las visiones de los símbolos que se encuentran recluidos en las llagas de la naturaleza del ser, por eso acto se debe volver el pensamiento= Penxacto.
¡¡ Salud!!!!
REFLEX.IÓN LA CALISTENIA DE HOY (ORAYA)
Cuando las alas desplegar cuesta
el soplo a cuestas ayuda.
El respirar sobre las sábanas
a la fiera agita,
entre vuelos de hierbas,
aromas son maromas del pensamiento.
Me revuelco entre tus gardenias
abuelo tiempo, fuego que consume la materia
Tatewari = llama:
la palabra incendia, el pensamiento:
Consume el tiempo
luego existe
Entonce.S./h/Oy
PERMANE.SER
La pluma se esfuma por la ventana de plástico,
figura
la dinastía que se inn planta
cree cimiento del acto=pensamiento:
construye la palabra,
dirige la acción
al concreto instante que casi arde
sobre la canícula del tiempo
qué el ambiente no evapore los deseos;
vitamina K auxílianos,
Tonatiuh haz paro
comparte tus rayos en sincronía con nuestros pasos
Al Mictlan se llega por cualquier senda,
destino obligatorio del camino, en esta dimensión,
lúgubre parada que all.verga el sin fin del infinito
mutación instante que se avecina en las ruedas del reloj
tiempo que nos arroja: el terror de la cuenta.
La caja suena, son nuestros puños, sincronizando la melodía del día
en que resuena de nuevo la onda que prende al tocadiscos
donde se reproduce nuestra canción:
¡Ponte atento!
Ya.
Desde el oritamismo
COMO SE VIENE SE VA,,, (ALA POTENCIA)
De las alturas se precipita la sabiduría que aquí se percibe
el gusano espera al águila
más si es oruga, se revuela en el porvenir de sus alas…
Un vuelo nos informa
un ciento nos dan armas
al unisonó de la lengua estalla
el destino de la palabra
diestra arma que promovemos
ante siniestra conducción.
Llámese esencia: el disfraz
pieza que al rompecabezas hemos de embonar,
decencia solicita la inmanencia
de nuestra angelical presencia
como se viene se va construyendo
el camino a quien le atino
con semejante tino
0 y van dos.
Como se viene(n)x se va(n)x…
SIN PAGAR PEAJE
Cada derrota será 1 más en la alegoría de la victoria,
la explosión de cada estrella
precipitase hacia mi falta de dicción
sobre este continente
tampoco huir, tampoco extranjero por
tu piel, Nada, te llamó, nada te deja caer
hasta el ombligo universo de esta tierra
que transita orbital por la eclíptica del planeta
también sabrás y sabré recolectar de todos
los linderos del vacío, las cataratas con que
miras al precipicio de mis ojos
atado desde la serpiente de mi boca,
pasando por el pulmón izquierdo de mi tarde pulcata
hasta por el dedo orondo de mi extremidad inferior
/a 1 paso del infinito infierno de tu labio diestro/
la laringe afino, las cuerdas retiemblo y colgado
de la bárbara estirpe de lánguido reflujo
bello
salto para abordar la combi que parte del lunar
atado a la luna de tu cuerpo y caer lambiscón
dentro del otro universo…
AGUANTANDOLAVENIDA
Toda1farmaciatucuerpo:tustetasaspirinatusnalgasbuscapinaesaspupilasgotaspamisojosvagina
paciflorinelabiosdetemprapamicalenturadedosdeungüentoombligokeescupevaporudcontra
mismocosbocacondonquescondesmismecosmanosampicilinacorazondeviagraaxilaslabello
lobellodetucuerpohermafrodoSontusmuslostuslabiostuspechostodotuladoizquierdo
venenoelderechoremedio.
Comomeenfermastequiero.
Don D Mente es recolector de instantes, fotógrafo de momentos, recreado en las acciones de la naturaleza, dispuesto a compartir la visión de la palabra que tiñe la realidad, esa común escena donde todo(s) converge(n) y se recrea(n). El autor de estos textos ha publicado de forma autogestora al menos cinco colecciones breves y no tanto como parte de su obra, todas ellas bajo la firma de un heterónimo distinto. El material que acompaña a esta semblanza ha sido extraído del libro titulado “Libro que habla despacio a toda máquina”. Y de la obra: “Las horas Labor.haz” El presente escritor ha cursado los estudios de la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente utiliza parte de su energía en la promoción y distribución de su obra y la expansión de la Editorial Pechuga de Mariposa, un proyecto colectivo diseñado para conseguir la difusión de las nuevas propuestas literarias no solo locales, también nacionales e incluso extranjeras.