DOS POEMAS DE LUZ STELLA MEJÍA MANTILLA | VERSIÓN AL INGLÉS DE MARÍA POSTIGO


Je suis Paris, Never Haiti

“Adieu mon petit pays
Adieu ma famille
Adieu mon île, ô Haïti,
adieu ma petite terre”
Raphael Haroche, Adieu Haiti song

A todos los países, ciudades
y pueblos invisibles.

Hay países invisibles.
Tienen ciudades y calles
y seres invisibles que los pueblan,
y niños invisibles
que visten de azul y rosa,
ríen y nadan bulliciosos,
cantan y bailan
y no importan.

Sufren sus tragedias invisibles
que el mundo no comparte,
que sólo en su tierra menuda
se sienten.

A veces nos alcanzan sus lamentos:
repiqueteo de la lluvia en la ventana,
mientras el fuego crepita en el hogar
y el perro duerme cálido a los pies.

A veces vislumbramos los fantasmas
en fotos que desaparecen de los diarios.
Nunca veremos los cuerpos

—insepultos en ningún mapa—

en un lugar invisible que se viste de llanto,
un lugar tan cerca en la distancia,
un lugar tan lejos en querer.

Pero
Hay álguienes que lo extrañan y lo aman
y lo recuerdan.
Y hay nadies que lo lloran y lo viven
y lo mueren.

**

Lot o su mujer

Qué difícil
tener que hablar del tiempo:
qué calor hace,
sonreír,
esta humedad,
me preguntan que si el cabello,
que el maquillaje,
no puedo responder
si zapatos o sandalias
cuando tengo en mi cabeza
botas y pies descalzos.

Qué difícil
no poder mirar atrás
a mi país en llamas.
Ser estatua incólume
de sal,
cuando adentro
sólo mar
sólo lágrima.


VERSIÓN AL INGLÉS DE MARÍA PÓSTIGO


Je suis Paris, never Haiti

“Adieu mon petit pays
Adieu ma famille
Adieu mon île, ô Haïti,
adieu ma petite terre”
Raphael Haroche, song Adieu Haiti

To all the invisible countries, cities and pueblos.

There are invisible countries.
They have invisible cities and streets
and invisible beings that inhabit them,
and invisible children
that wear blue and pink,
lively laugh and swim,
sing and dance,
and don’t matter.

They suffer their invisible tragedies
that the world doesn’t share,
pain that only they feel
in their forgotten land.

Sometimes their laments reach us:
The rattling of the rain on the window,
while the fire crackles in the hearth
and the dog sleeps warmly at our feet.

Sometimes we glimpse the ghosts
in pictures that disappear from newspapers.
We will never see the bodies

— unburied on no map—

in an invisible place dressed up in cries,
a place so close in the distance,
yet so far away.

But
There are somebodies that miss it and love it
and remember it.
And there are nobodies that cry for it and live for it
and die for it.

**

Lot or his wife

How hard it is
to talk about the weather:
it’s hot today,
to smile,
this humidity,
they ask me about my hair,
how about make-up,
I can’t say
shoes or sandals
when I have in my head
boots and bare feet.

How hard
being unable to look back
at my country on fire.
Being an unscathed statue
made of salt,
when inside
there’s only sea
only tears.


Luz Stella Mejía es escritora, editora y bióloga marina, profesión que ejerció en Colombia hasta que decidió radicarse en Estados Unidos. Ha publicado dos libros de poesía, Etimológicas (Editorial El Sur es América, 2020) y Palabras sumergidas (Floricanto Press, 2018) el cual ganó mención especial en el Premio Especial Festival Internacional Savannah, 2019. Ha publicado varios poemas y relatos cortos en diferentes antologías y medios, como en la Agenda Mujer Colombia, en el libro de antología Tic Tac de la Escuela de Escritores de España, y en diversas magazines literarios digitales. Ganó mención en el concurso “Mil Poemas por la Paz del Mundo, 2019” con su poema “Esa paz que quiero”. 

Categorías