EL COCODRILO | DIEGO AGUILAR


EL COCODRILO

 

Pasarán las horas llenas de angustia en medio del atardecer fútil
como bestias que temen la caricia salvaje de las rocas
Pasarán los hermanos       los aliados      los profanos

Tornarán las flores al bulbo de su vientre
en el centro universal de los caminos que no llegan a ninguna parte
Volverán los ojitos en gota de las mujeres amadas
los labios sempiternos que alguna vez te contuvieron
los brazos       los tentáculos del naufragio último del que fuiste pasajero

La niña blanca que celosa te niega el abrazo
porque eres el niño-hombre que jugó a ser el dios de las anomalías
porque eres el humano que imperfecto se postró ante la planta de sus pies

Que tus lágrimas no sean más que una risa furiosa en medio del desastre
que los tatuajes de tu cuerpo sean el mantra
la clave única del secreto que no pudiste revelar

Que tus manos contengan el tacto más allá del tacto
que tus pies puedan sentir el sórdido
el anhelante latido de la tierra

Que tus ojos sean el cepo de los sueños
y veas por fin
el recóndito
el abismal sustrato de tus ojos


ENCIERRO
Nadas en el vacío
Vacacionas en un baúl de recuerdos poco convencionales
Y te preguntas del tiempo
Del trabajo
De los hijos
Los amigos
De pronto, un olor llama a tu puerta
y trae atorado un montón de voces
que ensordecen tu angustia,
tu lívida voz de ataúd erguido,
parado entre la niebla.
Resplandeces.
Recorres las calles de tu infancia
en medio de plegarias de un eco abstracto,
insostenible.
Soslayas ya tu sombra teñida de criterios
y pifias medio rotas.
Haz buscado la raíz de tus males
con el ojo cerrado,
noctámbulo acreedor desencarnado,
vestigio de onironauta encerrado en las fauces de un órgano plural.
El om de los fantasmas sacude tu esperanza
y te corta los brazos para que reconozcas que estás a gusto ahí,
en la desesperante sensación de un yelmo aciago
que no pronuncia más que una boca sin lengua.
Gritas.
Y es esa sensación laberintosa
la que te hace ser,
sentir,
sudar,
dudar.
Miras por la ventana
y la luz es eso,
aquel camino justo en frente
que no termina nunca
y lleva a todos lados.


ALIENTO
Déjame programar el latido interno que me procrea
la célula oculta que nos pertenece
la voz del tiempo que no muere
Deja que nuestros sueños sean algo más que un elefante
inerte gritando en medio del baño público
Aleluyas insomnes serán nuestro mantra
asidero relámpago sin proporciones
adormeciendo estrellas en la sintonía
de nuestra TV led
Juguemos a los muertos con nuestros cuerpos rotos
a clavar agujas en el ojo del tuerto
mientras enmudece nuestra anomalía
Permite que algún dios lea nuestras plegarias
plasmadas diariamente en el muro de Facebook
Que el jurásico aullido estalle en tus oídos
y una remembranza táctica habite entre las costras de tus ojos
para que cuando sueñes con muelles y mares
una tormenta altiva atraque en tu simiente
Deja que juguemos en medio de un disturbio
y respiremos huesos, meñiques y fantasmas
Permite que aliviemos con el último llanto
las penas que dejaron los que no nos pagaron
Que la memoria no sea más que un plastiquito
de 256 MB donde no quepan los muertos
y que en lugar de pétalos
vuelen esquirlas en las fiestas
para hacer de pólvora el olvido.


NECRÓPOLIS
Y
yo
soy
para
quien
busque
asideros
de sangre
partes rotas
triadas fútiles
Bebo al umbral
de las anomalías
habito tierra fértil
abonada con huesos
siembro los casquillos
compro cencerros rotos
vivo de la ausencia de mí
sacio la sed de los cañones
con palabras que no existen
quizá para sumar alguno más
Aquellos ojos no dejan de verme
he olvidado el sabor de la tristeza
Yo soy arador de cuervos solamente
y en mi cama no caben ya los sueños
vislumbré mi muerte entre mis manos
desde el día en que comencé a mirarme


piscisdiego@gmail.com https://m.facebook.com/piscisdiego  https://elumbraldemipalabra.blogspot.com/

DIEGO AGUILAR (CHIAPAS, MÉXICO. 04 DE MARZO DE 1991) LICENCIADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPANOAMERICANAS, EGRESADO DE LA MAESTRÍA EN ESTUDIOS CULTURALES, DIPLOMADO EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (UNAM/UNACH). FUE MIEMBRO DEL GRUPO DE AUTORES Y COMPOSITORES TAK ́NA DE LA CIUDAD DE CACAHOATÁN, CHIAPAS; HA PARTICIPADO EN DIVERSOS FESTIVALES DE POESÍA EN CIUDADES COMO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPA DE CORZO Y SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS; FUE ANTOLOGADO EN EL AÑO 2014, EN LA ANTOLOGÍA LOS HIJOS DE LA LÁGRIMA. ANTOLOGÍA DE POETAS NOVÍSIMOS DE CHIAPAS, DE LA EDITORIAL COHUINÁ CARTONERA, ASÍ COMO EN LA ANTOLOGÍA PLUMA, TINTA Y PAPEL IV DE LA EDITORIAL ESPAÑOLA DIVERSIDAD LITERARIA; PERTENECE AL GRUPO DE JÓVENES QUE INTEGRAN EL TALLER DE ÓSCAR OLIVA Y FUE PUBLICADO EN LA ANTOLOGÍA ASTILO DEL MISMO TALLER, EDITADO POR CONECULTA CHIAPAS EN EL AÑO 2017; EN EL 2017 FUE PUBLICADO EN LA GACETA “LETRA SUELTA” DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS. PARTICIPÓ EN EL “FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA CONTEMPORÁNEA SAN CRISTÓBAL (FIPCSC) 2019”.


 

Categorías