EL ESPASMO Y LA QUIETUD (SELECCIÓN) | GORKA LASA

EL ESPASMO Y LA QUIETUD (SELECCIÓN) | GORKA LASA

(Tomado del libro El espasmo y la quietud. Del escritor y poeta Panameño Gorka Lasa. Arcana editores, Poesía, Panamá 2019) www.gorkalasa.com


POEMA 1

Pensarse en la broma de horas oblicuas. Enlazar la vida a un desierto de sueños imaginarios, oscuridades invertidas, artífices crueles de la melancolía maleable de un ocaso que se resiste a su horizonte. Lentamente se aproxima la noche de la sinrazón, como volutas de humo en el hemisferio cansado de un mundo sumergido. El soñador escribe en su viaje las cartas para soñar la muerte, porque la rotación interna solo puede existir en el plano inconsútil de una epifanía innombrable. Y el testigo, eterno condenado, siempre ausente de su nombre, soñándose en el abismo de la soledad disgregadora, se resiste a flotar en la savia del árbol cósmico, y así poder negar su raíz, desgajándose en llanto sobre los cielos emanados. Porque, de no nacer nuevamente de la metástasis del ovo melancólico, ¿a quién contaríamos que recorrimos el camino de la miseria y la sangre; que la mayor proeza del silencio fue fracasar en el intento de nombrar las cosas; que nada existe y que, por esto, podemos caer hacia arriba, ver la esfera del dolor y beberla como agua, agua que es el fuego trasgresor del propio alumbramiento? Y sí, nació muerto, pero no lo sabe.


POEMA 8

Puede que la noche, como tantas otras cosas, se pierda en el océano de mi alma de sufí. Y que los días negros, cual llamas arcillosas, extraviadas gaviotas de un mar indolente, vuelvan a la noche a llorar sus esteros de astros perdidos y barcos de papel. Mil veces he partido a conquistar el silencio, la sorpresa cautiva de una bala otoñal, en la ruta que parte de la mano al delirio, de otros tantos caminos que me llevaron a amar. He vuelto a morir en mi viaje de selvas, he vuelto cansado de una tierra sin sol, he visto señales de fuego en el alba, delfines nadando hacia un mar interior. He visto a mi alma soñar la partida, la guerra olvidada y el fuego en la voz. Y hoy remonto el camino que conduce a mí mismo, al claustro paterno, al rastro de ayer, encontrando que el río se ha secado en mi ausencia, a pesar de que en la herida no cesó de llover.


POEMA 18

¿Dónde están las noches de aquella visión centellante que en el líquido fluir de un metal antiguo se agriaron en su oxido doliente? ¿Dónde están los espacios sagrados, aquellos que evitamos para no escuchar el murmullo de la tierra, su lamento salino, su herida, su demanda? ¿Dónde nacerán los nuevos sueños, ahora que las ballenas, encalladas en las costas del pensamiento, reclaman su injusta muerte, su asfixia terrible en el atardecer del mundo? Arden hoy en la garganta de la vida nuevas formas que agitarán el futuro, heréticos sueños lúbricos para intentar inútilmente trocarnos en la luz que nos creó. Esta es la tragedia de un mundo calcinado, el desierto antiguo donde todo aguarda y comenzará de nuevo. Negro cubo habitado por la esquirla maldita de un viaje ilusorio que, tocando a su fin, supura delirios de eternidad en su lejano hemisferio en decadencia. ¿Somos solo remanentes de un orgasmo creador? ¿Pruebas ineficaces de un fraguador de galaxias de artificio? ¿Somos silencios arrojados a la periferia sin luz, inservibles máquinas espirituales? Somos torpes engranajes de carne que no supieron girar en el corazón del sol. Desechos agónicos de un sueño sin tiempo, tristes mitos olvidados de una leyenda fallida, espejos rotos de la mente alógena. Somos ideas en desuso de un dios que se extinguió.


GORKA LASA, Es director, gestor cultural y socio fundador del Grupo Editorial 9Signos. Miembro de la Junta directiva de la Sociedad de editores y autores para la gestión de derechos intelectuales SEA. Miembro de la Asociación de Escritores de Panamá y de diversos colectivos internacionales de escritores y poetas. Estudió humanidades y ciencias del comportamiento humano en el Panama Canal College. Es egresado de Creación y Teoría Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá. Del 2016-2018 cursa estudios de Simbología en el campus virtual de la Universidad de Barcelona, dictado por Raimon Arola; especialista en simbología sagrada, arte y tradición hermética. Paralelamente ha realizado estudios de antropología, mitología y psicología transpersonal.

Su trabajo literario y visual figura en publicaciones literarias y páginas especializadas de Internet de Panamá, Argentina, España, Marruecos, Portugal, Rumanía, Alemania, Perú, México, Nicaragua, El Salvador y Chile. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugués, rumano y ruso. Ha sido jurado en certámenes poéticos como el Premio de Poesía Stella Sierra, Premio Nacional de Poesía Esther Maria Osses y el Premio Nacional de Poesía Gustavo Batista Cedeño. Ha recibido premios, menciones honoríficas, reconocimientos e invitado a representar a Panamá en festivales poéticos y congresos literarios internacionales.

      • El espasmo y la Quietud  (Poesía. Arcana Editores 2019)
      • Aldebarán  El vértigo de la eternidad  (Poesía. 2da. edición: Editorial Udelas 2018)
      • El Equilibrio de los Hemisferios  (Poesía, Editorial FiatLux 2014)
      • La Claridad  Sueños y memorias del despertar  (Narrativa, Edit. 9signos 2011)  
      • Cantos de la Legión Arcana  Nova Astra Natura  (Poesía, Editorial Arcana7 2010)
      • Viaje a la Lejanía  (Poesía, Editorial 9signos 2007)

Categorías