
SPLEEN*
El mar, su azul de celda matutina,
Sus alas desplegándose en las olas,
Tiene esa tristeza que difumina
La estela de inciertas barcarolas.
Allí se oculta acaso la tragedia,
El corazón que se destroza rudo
En los actos de una vil comedia
Donde mi personaje es mudo.
Ya no el veneno de las amapolas,
La culpa de quien se recrimina
Sobre su tumba de caracolas.
Solo el Pacífico que dictamina,
Lejos de crucifijos y de estolas,
La muerte de lo que abomina.
POETA
Poeta: por qué la llama doble,
El filo sangriento en tus palabras,
Por qué a tu virtud de noble
Le acechan imágenes macabras.
Por qué la sangre de tus manos,
Por qué veneno en tus poemas,
Por qué azufre, ejércitos paganos,
Por qué ira, por qué los anatemas.
En la cabeza incendias el encanto
De los halcones de la cordura
Que mueren agitados en tu canto.
Eres una mala bestia, otra criatura
Que galopa invadida por el espanto
De la fiebre que produce la locura.
UNA PALABRA
Una palabra, solo una palabra
Y dejaré libre a los animales
Que tiemblan con el abracadabra
De la noche y sus efímeros rituales.
Yo elegí conmovido la tiniebla,
Jamás he sido devoto de la luz,
Siempre viví al filo de la niebla;
Elegí su frío, su oquedad, su cruz.
Las bestias de mis ojos aparecen
Con el horror insano del suicida,
Por eso fauno y ninfas enloquecen.
Una palabra, solo una que decida
Por los fantasmas que desaparecen
Cuando levanto el índice deicida.
ESCRIBO
*Poemas en verso clásico del libro inédito El libro de los cuervos.
HAROLD ALVA: (El Alto, Talara, Piura, Perú, 1978). Escritor, editor y analista político. Dirige el Festival Internacional Primavera Poética (FIP Perú), evento que este 2020 llega a su octava realización. Es autor de “Lima, la épica del desastre” (2012), “Ciudad desierta” (2014) y “A tiempo completo” (2020), entre otros libros. Ha participado como expositor en la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (Ecuador), Feria Internacional del Libro de Concepción (Chile), Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina). Jacobino: pluralista, laico y radical. Fue editor de la Revista del Foro del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, conductor de programas de radio y televisión. Actualmente es columnista y director de Contrapoder, en el diario Expreso.