
EL NÁUFRAGO
nos arrastró el viento por treinta y un días con sus noches
su obsesivo empujar sombreros y pancartas por el suelo
el aliento del náufrago sus angustiados brazos
el remo y la resaca
los espadachines sedientos de vasos largos
de flores azules o amarillas
las columnas jorobadas de la ira
su boca (la del náufrago) ni sonríe ni canta
sus párpados son mármoles mojados
su silencio es más terrible que la historia
su sed atraviesa océanos y se pierde
como gaviotas azoradas
si revuela su cabello es porque el viento es más fuerte
que las algas que lo ungen
es una lucha a muerte
el animal en franca discordia
con el vaso de largas flores azules o amarillas
que no retiene agua ni huracanes
ni despedazados dedos de agarrar
lo que una vez soñamos
es la insana memoria que resbala por el vaso
con ojos buscones
con una sed que cabalga su silencio inmemorial
que no es como el canto apagado de las sirenas
o el espanto del náufrago en esta noche tan larga
(De La moda albana, Ediciones Lenguaraz, 2019)
Alexis Soto Ramírez (La Habana, Cuba, 1967). Recibió, en su ciudad natal, el Premio Luis Rogelio Nogueras de poesía con Estados de calma (Ediciones Ex- tramuros, 1993). Ha publicado, además, Turbios celajes intrincados (Ediciones Lenguaraz, 2016), Oscuro impostergable o la circunstancia de la hormiga (Edi- ciones Lenguaraz, 2016), y La moda albana (Ediciones Lenguaraz, 2019). Sus poemas han aparecido en revistas literarias de Estados Unidos, México, Francia y España. Textos de su autoría están incluidos en Algunos pelos del lobo. Jóve- nes poetas cubanos (Instituto Veracruzano de Cultura, 1996). En el 2018 obtuvo el segundo lugar de poesía en el xxvii concurso literario del Instituto de Cultura Peruana de Miami. Su poemario La moda albana resultó finalista en el Premio Li- terario Internacional Independiente Orizzonte Atlantico, 2019. Reside en Ellicott City, Maryland, EE.UU.
Llévalo a tus redes