ESCRITOS A LA CONFINADA NOCHE | FERNANDO DOMINGUEZ


COSECHA

Esta ciudad, tan concreta y sólida, tan aquí, tan ciudad,
deja ver en una que otra esquina una fisura; un grano cae desde allí, borona de ciudad que
en el piso se hace polvo.
Caen granos de las casas, las fisuras crecen vegetales, enredaderas de la destrucción.
Los granos se cosechan solos y llegan hasta los andenes, las calles, allí son molidos, vueltos
harina, cosecha de ciudad.
Cada casa, cada edificio, da generoso sus frutos de desgaste.
Una ciudad se desgrana en coro, es tiempo de devolverle la harina al costal.
Este sitio se derrumba, precario,
esta idea de sitio se desgrana, ya está.
Ya estamos de estar,
probemos otra cosa.
Aquí atesoramos pequeños nichos,
vivimos en ellos como la última consecuencia,
extensiones de nuestro cuerpo y los de nuestra gente.
En una gran cueva de paredes perforadas, cada habitante atesora su cavidad.
Barremos el desgaste de las paredes y lo lanzamos al piso de la cueva, de paredes húmedas,
de eco profundo.


COPA

Percibido tantas veces, tan pocas observado,
un sombrero de ciudad, tan distinto a su mundo de líneas y ángulos rectos.
Lecho de una realidad aérea y tan diversa, isla de la vida orgánica entre tanta materia
contundente.
¿Cómo respira el tiempo de los árboles?
En el horizonte de ciudad, de repente, una figura que adentro tiene otra y otra,
cifra de lo complejo. Y desde aquí, mi celda benevolente, puedo ver tu cresta, inserta en un
plano cartesiano, retando la razón, devolviendo el misterio.


PROYECCIÓN

Perseguidor de la noche neta,
de calles amarillas en perfecta fuga,
sin un cuerpo que cambie de posición en ella.
Solo una receta, larga y neta.
Reducción de capa tras capa,
hasta llegar al mínimo zumbido nocturno.
Compás de pasos en el piso, de respiración.
Pasan coros y estrofas de calles vacías,
infraestructura desnuda, en desuso, casi desahucio.
Una noche extensa y absoluta,
de árboles dormidos y calles evidentes.
En el seno del silencio germina un roto:
la pintura se agrieta, en el pavimento crece una planta.
Algo ha florecido.


SUSPIRO

Algún día todas esas fisuras en las casas van a ser grietas, y en ese momento las casas van a
estar listas para caer. Una gran porción, una parte completa, será devuelta del estar en pie a
la contundencia del piso.
Del cosmos al caos, de material transformado a piedra que retorna al origen.
Todos los muros que conforman nuestros edificios, en algún momento, serán conjuntos de
láminas, apiladas o no. Ya no retan la gravedad, abrasados al piso dejan espacio habitable
para los insectos y una que otra madriguera.
El clima, la fricción, el respiro del planeta regresarán el muro a la cantera, y la cantera a la
montaña.
Desde que la arena es extraída, antes del bloque, antes del horno, antes del cemento, el
revoque y la pintura; desde el momento en que la piedra se separa de su montaña, ahí
empieza su viaje de vuelta a casa.
La piedra sale a un viaje de conocimiento, cuando regresa le cuenta a su montaña todo lo
que aprendió, y la montaña suspira.


LUZ

Una vez mas me asomo a la ventana a ver si ha llegado el silencio.
Dura unos segundos hasta que pasa otro carro, vuelve el silencio.
Pasa otro carro y ya hay una estructura en el silencio, una métrica de apneas en la noche.
Suena la nevera, en algún momento pasarán los motores; cuando dejan de sonar es el turno
de las luces de la calle, susurro perpetuo entre sol y sol.
Tendría que esperar a que se vaya la luz, a que se queme el combustible, ¿en que momento
volvería el ritmo del mundo? Cadencia de ranas reunidas por el agua, cadencia de aves,
reunidas por el aire, cadencia de gentes, reunidas por el fuego.
En esa noche última la armonía es el rumor de las estrellas, levantadas victoriosas sobre una
humilde luz de vela que asoma por la ventana de algún hogar, sitiado por árboles, surcado
de agua.


FERNANDO DOMINGUEZ. Artista visual, profesional en dirección cinematográfica, magíster en Artes plásticas y visuales Se especializa en video experimental, video instalación y documental de creación a nivel teórico, práctico y docente. Ha extendido su práctica audiovisual al documental participativo, el uso de soportes no tradicionales para proyección, la elaboración de proyecciones móviles en espacios específicos la video instalación y la mezcla de video en vivo. Se cuestiona acerca del espacio y del habitar en un contexto espacial de vertiginosa mutabilidad. Se aproxima a sus inquietudes a partir de nociones geográficas que plantean relaciones espaciales poéticas.

Filmografía
“Asientos” Experimental, 2004, DV 8 min
“Estática/ ingrávida” Experimental,2005 DV,7min
“Plan d desarrollo” Experimental, 2006, DV, 6 min
“Espacios reclamados” Documental/experimental, 2010, DV, 20min
“Recordar recorrer”, Documental, 2011, DV, 40 min
“Caminando en círculos” experimental, 2014, HD, 13 min
“Camino real” experimental, 2015, HD, 15 min
“Mudanza interna” experimental, 2015, HD, 2:20 min
“Cronografías” experimental, 2016, HD, 5 min
“Cartografía real” experimental, 2016, HD, 14 min
“Nomadismos” experimental, 2017, HD, 13 min
“Escritura” experimental, 2018, HD, 13 min
“Gusano visual” experimental, 2019, HD, 13 min


Categorías