FLOR DE HOJAS RENACIDAS | ANDREINA PÉREZ


FLOR DE HOJAS RENACIDAS


 

FOR LHASA´S BIRTHDAY

Yo no soy la que remueve las vísceras
pero si una gota que cae perenne
la sonrisa en luz
y el reflejo en mil espejos amarillos
un ave minúscula de armonía fresca
una flor de hojas renacidas
atardecer tras el prado tecnicolor de las hadas
helada, bañada, dormida y sutil
lágrima de riachuelo de mañana
frío de montaña, paisaje de seres trasparentes y esféricos
allí me encuentro, simbiosis de poesía de ultramar
combinación de palabras suaves
sueltas y simples que componen la belleza
pequeño gran ritual de nacimiento
terciopelo de espacios, dedos al piano, hermosura sin nombre
solo un místico encuentro de almas y un rayo hermoso del saber
luz que se anida en los pasos

pasos donde renacen los lotos, las aves, los niños, lo etéreo
etéreo e infantil, como besos nuevos
como el verde de la ciudad alucinada.


VIOLETA

Violeta
puede ser un día
la vida
el atardecer
las flores
las horas

el cementerio puede ser violeta
las lágrimas bajo el apamate
la ruleta, el aguacate, un beso
la sombra del arcoiris sobre el papel

violeta es mi silencio
la montaña inmensa
la sangre atormentada
la mentira
el sabor
la verdad

la carretera que conduce al amanecer
el sonido de la nota fa
el aroma a Jazmín entre tus brazos
el cincel
el pincel
el loto

violeta
vio
le
ta
el cabello de la abuela
violenta
las palabras sarcásticas
violante
volante
vacía de alma
crucificada de lluvia
montaña
mañana
poema
violeta, planta de flor amarilla.


A veces cuesta creer que estoy viva
después de todo aparentemente continúo
muriendo cada luna nueva
muriendo cada atardecer
cuesta creer que somos polvo
que cada momento vivido es estrella
que ayer no existe y mañana tampoco.

a veces cuesta creer que aún estoy viva
y presiento que soy personaje de ficción
aún duermo…
refugiada
aún duermo
o creo dormir
mientras muero poco a poco.

aún me cuesta creer que estoy viva.

 


Andreina Pérez @ciudad.futura (Mérida, 1982) Escritora, Historiadora del Arte (ULA 2011), Profesora de Yoga y Meditación (Actual). Creadora de una poética dotada de intimismo, de imágenes sugerentes, potentes en su feminidad. En sus versos, el simbolismo va de la mano con lo reflexivo, permitiendo un abanico de temáticas que van desde lo terrenal hasta lo esencial, haciendo de su producción un vehículo trashumante para acceder a una consciencia que se muestra adormecida en un siglo caracterizado por la violencia y la velocidad. Activista cultural a tiempo completo, se ha destacado como fotógrafa, curadora, museógrafa, organizadora de eventos artísticos-culturales. Del mismo modo ha sido una promotora de la lectura, participando como coeditora del periódico Arcabuco Arte y Letras (2010). Andreina Pérez ha sido ganadora en la 1era edición del Premio Gelindo Casasola de Poesía para Autores Inéditos (2011) con el poemario Diario de Bailarina, el cual sería editado en 2012 por la Gobernación del Estado Mérida.

Categorías