HIMNO AL MARISCAL | CRISTHIAN ENCINA

CRISTHIAN ENCINA

Himno al Mariscal.
                                                                  A Salvador Cabañas.

Como un esfíngico caudillo y estratega
En mortal y solemne campo de batalla
De tu genialidad suprema haces entrega
Y no hay quien te detenga, ni humana valla

En ofensiva mortal te alzas cual Napoleón
Implacable en la lucha como iracundo león
El vigor inagotable del cid campeador
Te acompaña en tus peloteras, fiel goleador

Yertas y raudas son tus piernas cual de Aquiles
Elevando broquel de cisco contra miles
Inciertos, tus pasos cuando sales a correr
Y en tus embates anotas goles por doquier

Cuando oyes tu aria nacional, tu sacro lema
Te holocaustas por tu ebúrneo patrio emblema
Leal vástago itaugüeño, de brío aguileño
Estas honrosas palabras hoy te pergeño.


(Wolf-wo/man Mujer-hombre lobo)

¿Sangre de Licaón o alma conjurada?
¿Hija maldita de luna alabastrina
Que oficia tu génesis de cornezuelo?
¿O sortilegio de espíritus de inquina?

Siglos tras siglos vas trazando tu sino
De enlutadas gestas sin cordura extrema
Vertiendo hasta la agnada sangre ignorada
Revelando los colmillos, vil emblema.

En la memoria de célebres imperios
Y villas pobres se cifraron matanzas
Fabulando los infinitos laberintos
Sin descifrar los signos de tus andanzas.

Declaran los versados, bala de plata
Hibridaje de magias o decapitación
Plasmado en talismánicos manuscritos
Engendrarían tu insospechada perdición.


Si…
Si pudieras cifrar cada grano de arena
que forman la inmensidad desértica
y las lunas que pasaron sobre ese desierto
y aún han de pasar desapercibidas.
Si pudieras reconocer las mismas
moléculas de agua que viajaron
en los brazos líquidos del río
y las memorias que arrastraron
para nunca más volver.
Si contemplaras cada nacimiento
y cada ocaso de las innumerables
estrellas que jamás viste y verás.
Si vivieras cada sueño de un soñador
y nacieras en los infortunios
que le tocó a cada infortunado.
Si pudieras sentir las vibraciones
Que rompen las leyes universales
Y sólo se escuchan con las notas del corazón.
Si sólo pensaras en estas dos simples
letras que te expongo: Si…


La noche que mía seas
                                                                             (Tributo a Amado Nervo)

La noche que mía seas…
Vestiré de rosas cerúleas y nocturnas el lecho de nuestro amor
Esparciendo aromas de perfumes nunca jamás creados.
Llenaré de perfumes orientales las ventanas y las sábanas
Que embalsamarán nuestro silencio enamorado.
En la luna se oirán cantar nuevamente
a las musas marinas que las redes del tiempo
acalló su voz de mitológicos y desesperadas inspiraciones.
Las poesías de Buesa, Neruda y Nervo resonaran en tus oídos
que encenderá la terneza de los niños y ancianos enamorados
Orfeo se reunirá con su amada en el más allá
Y entonará los trenos de amor que detendrán el curso del rio Estigia
La noche que yazga en la embriaguez de nuestro amor
Sus estrellas nos llevaran al paraíso del delirio eterno
Mis brazos te acunaran como ostras a la perla oceánica
Inundaré de besos tu anatomía misteriosa
Y arderemos en la hoguera de nuestros cuerpos trenzados.


Cristhian Emiliano Encina Cantero, nació el 25 de mayo de 1989 en Itauguá, Paraguay. Miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay y también es miembro de AKA (Avañe’ë Kuaareka Aty) Centro de Investigación Terminológica, Traductología e Intérprete Guaraní (CITTIG). Es poeta, cuentista, dramaturgo, guionista, actor de teatro y traductor. En el año 2014 participó en el concurso Internacional de Poesía en Lengua Francesa “Liberté” con el poema “Christine”. Libros publicados: “Aroma de Nostalgias” Antología Poética, edición en cinco idiomas. Editorial Servilibro 2016. “Mombe’u Mono’ômbyre Arapygua- Antología de Cuentos Universales” Fondec 2018. Fue el traductor de los poemas del libro “Luciérnagas Encendidas” al guarani “Muâ Mimbi”, del Poeta y Ensayista, Victor-jacinto Flecha, por el Año Internacional de las lenguas Indígenas. Servilibro 2019. “Ñoha’änga Itaju ku’i” Fondec 2020 Cuentos y poemas alrededor del sol- Servilibro 2020 Decimoseptimo sueños y pensamientos- Arandurä 2021 Antología de Terror, menores de 40- Arandurä 2021 Antología “Haipoty pyahu mono’ömbyre”- Alma ediciones 2021

Categorías