
Selección de poemas del libro
POR LOS ENEROS SÓRDIDOS
(Ediciones La Mirada, 2021)
HUMBERT HUMBERT
se torna dibujo tu sonrisa
atraviesa los apalaches como un hierro
a sucumbir me obliga este sabor displicente
centro mismo del gozo
el aire que sale por la tronera despide servidumbre
ese estupor terrible de la sombra
la continuidad es acaso una ilusión
vivir constantemente en otra parte
la evaporación de las pestañas en la baranda
pulida del beso
táguata táguata
el cálido pómulo enrojecido
el meticuloso orgasmo o nacimiento de una isla
donde estrangulé a un garbanzo en su soledad
como correspondía al asaltante de bancos en ruinas
el trueque de las bacinillas en material publicitario
como de goma los niños dibujándose
en la frontera del geómetra
atiborrados sembradíos de legumbres
cordeles helicoidales
el parnaso desemboca en una puerta fluvial
antesala de una ceremonia o rito
tal como se inserta en un ovillo
la desilusión
qué sabrás tú de mi magistral destreza
llega la lluvia del otro lado
se apartan los últimos rayos en huida
desolado mugir
el macho bufando pastizales
soltaste el coágulo en el último minuto
y como era de esperar quedó quieto
CINE NORTEAMERICANO
manejas el bronco por la nieve de varios meses perros o lobos miran yo tenía un suéter idéntico años atrás pedazos de esa misma soberbia melancólica la presunción de la violencia mezclada con miedo perro o lobo de ojos azules yo te preparé esta sopa de nabos acelga picadillo de bisonte plomo disparado por cañón certero el bronco la nieve lobos que aúllan bajo un cielo desabrido sin luna
VIVIENDAS DE BAJOS RECURSOS
la espada al verse inscrita en el cuaderno motivaba a los descascarados cuarteles a los que ahora llaman viviendas de bajos recursos a los afortunados les parece todo esto muy chulo pero nunca bajan a transitar las inarboladas calles respiran un polvo que no preña que no ofrece ningún regocijo de qué vale tanto azogue tanto verde amputado cada abril será que nadie recuerda la buganvilia en un parque dorado donde bañadas de luz las señoras tejían bajo pájaros negros de un cielo sin cornetas será que finalmente vendrá la espada a arrasar con todo aunque tal vez logre aún contener al viento el mismo que inscribió la espada descaradamente en los cuadernos
SOLDADOS
meticulosos sus fardos de vituallas cargan
por el corredor hacia dentro como hormigas
de desbrozar oscuros matorrales regresan
herederos de una perfección que muere de rodillas
con un palo y una lata
todas las noches sin desfallecer cantan
sobre pencas y sacos de arroz se echan a dormir
sin importar si se desatan los profundos sabores
sin que la marea llegue a tocar sus gorras
regresan de deambular mas no rubrican
los ordenados legajos en la mesa
el nuevo acuerdo entre la malla que sujeta al tiempo
y los motines que precozmente
ayudaron a suprimir
por otra parte sí se sienten libres
de perpetuar sus andrajosos sueños
sujetos por un descolorido acuerdo
de no desplazarse hacia los sures
imberbes en sus puestos
entre bocanadas de oro se adormecen
pendiente queda el aherrojado infarto
hondo enigma
sustancia que desde la raíz y hacia las ramas
a implosionar despacio avanza
ALEXIS SOTO RAMÍREZ (La Habana, Cuba, 1967). Recibió, en su ciudad natal, el Premio Luis Rogelio Nogueras de poesía con Estados de calma (Ediciones Extramuros, 1993). Ha publicado, además, Turbios celajes intrincados (Ediciones Lenguaraz, 2016), Oscuro impostergable o la circunstancia de la hormiga (Ediciones Lenguaraz, 2016), La moda albana (Ediciones Lenguaraz, 2019), y Por los eneros sórdidos (Ediciones La Mirada, 2021). Sus poemas han aparecido en revistas literarias de Estados Unidos, México, Francia y España. Textos de su autoría están incluidos en las antologías Algunos pelos del lobo. Jóvenes poetas cubanos (Instituto Veracruzano de Cultura, 1996), Voces en la madrugada (Salvadoran Cultural Institute, 2019) y Sin Tapabocas: Memorias de una Pandemia (El Sur es América, 2020). En el 2018 obtuvo el segundo lugar de poesía en el XXVII concurso literario del Instituto de Cultura Peruana de Miami. Su poemario La moda albana resultó finalista en el Premio Literario Internacional Independiente Orizzonte Atlantico, 2019. Actualmente reside en Ojochal, Puntarenas, Costa Rica.