HUSOS DEL NO | RICARDO RUIZ

husos del no

 

“No” es la palabra más salvaje que consignamos al lenguaje.

                                                                                  Emily Dickinson

i

no
es el inicio

al borde
de lo real
su lente
orienta
la mano
en su pensar
en su hacer luz
de la sombra

cuerpo
de la palabra
ardiente
pan
de la duda
resplandece
de incertidumbre

pulso
del cambio
no
es la libertad
de sostenerlo

piedra
en el aire
grito

no
de nos
canta
y así
sucesivamente
al infinito
de su enunciación
el ángel
abre sus alas

 

ii

no
es el medio

en tanto río
en su deriva
cauce
del universo
que en su materia
oscura
sostiene

su infinito

hacerse
lengua
de ser
nos
camino: abra

del silencio
luz

rota
sobre sí
estalla
el tiempo

ruina
sobre ruina
construye

lo que no es

 

iii

no
es el fin

su nuestra
memoria
anticipada

no es no

hasta que
la verdad
sea dicha

 

*

 

¿Cómo es posible afirmar la propia identidad,
sin resolverla en lo otro de sí?

                                                     Massimo Cacciari

i

es sabido
descendemos
de los barcos

repletos de sangre

de negros
esclavos
de europeos
de criollos
de indios
de inmigrantes

descendemos

de criollos de sangre de europeos
de negros de sangre de esclavos
de inmigrantes de sangre de indios

no
es sabido
de los barcos
de sangre repletos
descendemos

 

ii

de los cerros
de la selva de los ríos
destos otros continentes
de sus villas ciudades

es sabido
descendemos

de sus libros

sus oscuras
lenguas
nuestras

 

iii

de la tierra
del mar de huesos

de fantasmas

sus canciones
sus semillas

indias inmigrantes
esclavas criollas
negras europeas

de sus cuerpos

descendemos

de tristezas
de lo que se repite
de alegrías
de lo que podamos
hacer venir
de lo que fuimos
somos

es sabido

 


Extraído de Ricardo RUIZ, husos del no, Barnacle, Buenos Aires, 2022.

Presentación y selección de Mariano Rolando Andrade.


Ricardo Ruiz nació en Buenos Aires, Argentina en 1953, donde reside. Es autor de los libros Racimo (Ediciones Kairós, 1980); peces del aire (inédito, 1980); Poemas (edición del autor, 1982); otros cantos gallan (Libros de Navegación, 1989); tristes rüidos furias (Libros de Tierra Firme, 1990) y huesos de otros vientos (Ediciones en Danza, 2015). Formó parte del grupo literario Kairós y coordinó talleres de poesía. Participó en la antología 65 poetas por la vida y la libertad (Abuelas de Plaza de Mayo, 1983); colaboró en las revistas Xul y Casa de las Américas. Administra la página de poesía Presente Griego https://www.facebook.com/presentegriego. En 2022 publicó  husos del no por la editorial Mora Barnacle.

 

 

 

 

 

 

Categorías