
EL HACKER
A Itzamar
Tiene una cara para distinta ocasión
de dudas, andrógina y trasluz
terriblemente pasajera,
el hacker tras la pantalla
justifica al fuego
en sus células trae los versos
más apócrifos de la ley
en su voz manipulada
trae la verdad
un aliento binario
para datos errados,
el hacker trae la llave
a los rollos del Mar Muerto
a nuevas Kavalas,
y con urgencia lo busca la Interpol
la CIA, la Marina
lo busca el Vaticano
la ley tortura personas
para encontrarlo
y este frente a sus narices
se vuelve microscópico
tan pequeño y omnipotente
pincha su dedo
para que una gota de sangre
alborote el hambre
de las voces
MINORITARIAS
que en millones se multiplican
reproduciendo a la minoría en voces
el hacker es canto y es luz
una luz tan fuerte
que fue la única luz
que apagó a la Casa Blanca…
EL MUSEO
Una cría única
de una especie en extinción
visita de día un museo
abre en cada biósfera
una pantalla al vacío
se desliza sobre-
-los huesos de un macrosaurio
excava para desenterrar-
-mariposas de obsidiana
prueba los sonidos de un pantano
juega entre estatuas de la taiga
y observa un exo planeta-
-desde una maqueta del Sahara
la camada es tundra y un acuario,
su madre lo observa,
de atmósfera a gravedad
y como juega entre enzimas-
-de gaviotas botánicas.
La madre sabe que el cachorro
una nomenclatura
magnética, acústica y nostálgica
es a lo que pronto va a afrontar…
INGRÁVIDO
Alguien me observa mientras duermo
en la gravedad
de epístolas eléctricas
entre el confort
la sinfonía callada
ingrávida y tensa
alguien me observa
soñando en portugués
desequilibrado
andando en una cuerda de espejos
en andares de saxofones y piel
encontrándote
donde menos lo espere
entre el humo sonoro
cortándome las ideas
mordiéndome tu aliento
alguien me observa
desnudo y etéreo
incómodo entre nubes
materializándome
como todo ser imaginario
tan sólido
me observa
silencioso y fijo en mí
su presencia escondida
entre los párpados de la noche
me observará hasta que despierte
asechando
ese, ese infame quien me observa; soy yo.
LEÓN CUEVAS. Licenciado en Artes Visuales, egresado de la Escuela de Escritores de SOGEM y concluyendo la Maestría en Apreciación y Creación Literaria en Casa Lamm. Considera que hacer poesía es una nueva manera de seguir pintando. Su adicción a la música y al séptimo arte lo llevó a publicar notas sobre rock, cine, literatura y poesía en distintas columnas. Perteneció al equipo de Sayyeah.tv para cubrir reportajes sobre conciertos, estrenos del cine y entrevistó al asistente de dirección en la película ROMA, de Alfonso Cuarón. Es Ilustrador y coautor de la novela Trampas, de Agustín Cadena. Es autor de la obra teatral Las seis muertes de Ofelia. Autor también del libro Sal de alacrán, publicado en Ediciones Periféricas. Pertenece al colectivo Tinta Verde, colectivo de poetas que conoció en Casa Lamm.