
LA HISTORIA HUBIERA SIDO DIFERENTE SI EN LA CIVILIZACIÓN GRIEGA HUBIERA EXISTIDO EL OFICIO DE BARBERO
En los hombros de Altas
el mundo es un bola de pelos
entre cabello lacios y chinos
enredados en los dedos
metidos en los dientes
palillos de madera
pelos en las nalgas
en los pezones, y en las piernas
evidencia genética
que venimos de los simios
no es casualidad que según la historia; el sexapil de Jesús era por su cabello
l a r g o
y barba prominente
2020 después de cristo
reino de piojos
pelos en los pelos
los mutilamos
cera, rastrillo
navaja y pincitas
somos un objeto estético
y las redes sociales son el museo
el vello en las fosas nasales
es el fugitivo
del policía láser
entre tanto pelos
morados, verdes, amarillos rojos y negros
se puede coser un sarape
humanos lobo
gatos
la calvicie y el lampiño
símbolo anárquico
en una sociedad llena de pelos
el jabón, está lleno de pelos
la ropa está llena de pelos
la ortografía está llena de pelos
la lengua, esa no debe de tener pelos.
LA LÍNEA DEL TIEMPO DE LAS NALGAS
Es sencillo
si no hubiera nalgas, no hubiera vida
ahí, es donde empieza el suspiro
génesis de la inspiración
¿Cuándo fue la primera vez que soñaste con un par de nalgas?
luego, la carnosidad
y la circunferencia se vuelven tiro al blanco
imán de plástico
metal al rojo vivo
en fin,
objeto de estudio
receptor de temperatura
tocadiscos de gemidos
algo así como un trofeo
entre las cenizas
no se distingue el residuo de las nalgas
bien se las puede llevar el viento
cada quien las suyas
no se, si lo anterior es cierto
o sea una idea innata
cola de sirena
pero sí, siempre funcionaron para cagar.
Ivanhoe García. Guadalajara, Jalisco, 1993. Estudiante de Filosofía en la Universidad de Guadalajara, ha publicado en la antología poética “voces en eco”, asimismo, en diversas revistas como “Revista Himen”, “Teresa Magazine”, Entre otras. Ha participado en distintos festivales: como el Festival del Libro de Guadalajara, Si no mamas no juegas Oink & Friends. Y es fundador de Poesía antibacterial un espacio para la difusión de la poesía.