JARDÍN | MARTA JAZMÍN GARCÍA

MARTA JAZMÍN GARCÍA

ITINERARIOS DEL REFLEJO

I

Quería volar
y otro pájaro que me encontrara
o algún vértigo que me doliera
en la mitad del miedo.

Quería desvanecer
la geometría del precipicio
colagenado de intentos.
Verter el no ser
de las voluntades abiertas.
Decanta mi existencia en el mar,
hasta fruncirlo en archipiélagos
de luces y sombras.

II

De algún modo mi cuerpo
es también tu ausencia.
Esa indulgencia de silencios y sombras
donde se congregan dislocados
mis fantasmas.
Esa obscena estación de barcos
detenidos
donde todavía se venden
pequeñas sincronías
con los espacios y las cosas
que nunca suceden.

III

Desandar el camino
a toda prisa.
Dejar atrás el tiempo
Ritualizar su genocidio
entre agujas.
Respirar la nada
con ansias.
Engullirla.
Palpitar pulmones
de palabras proscritas
y viento triturado.
Ennoblecer el miedo
y su cofradía de lobos
recortando de sombras
el camino.
Acurrucar el dolor
de las rodillas.
Dormirse al movimiento
dislocado de
caderas.
Avanzar hacia la vejez
y abandonar frente al umbral
de cualquier ausencia
el mejor recuerdo
nunca concebido.
Traducir el sudor
y el cansancio
al idioma que jadean las luces
ahorcadas en los postes.
Mirar hacia atrás
como un presente
pronosticado.
Sospechar la vida.
Inmortalizar la atmósfera
de ningún momento.
Practicar simulacros de carne.
Salir siempre a correr.
Escapar
como nunca.


JARDÍN

Tuve animales muertos dentro
de la tierra.

Nacieron una vez del silencio y
el fuego.

Porque la asfixia es un collar de esmeraldas y arcilla.

Porque la tierra arrulla las raíces y los cuerpos.

Porque todo en su interior reverdece.

El jardín ha convertido en huesos las flores.

Ha cambiado de nombre
para suceder adentro.


VERSIÓN APÓCRIFA

Algunas palabras, como el mar
esconden en su vientre ballenas y
rutas insondables.

Tan profundas, que
dejan de sonar y de escribirse.

Entre la luz y los colores,
prefieren congregarse entre cardúmenes.

Suceder solas.

Imposibles.

Al fondo.


EN SUSPENSO

Hay una cierta gradación
en los lamentos.

Como un cuerpo
que es más pesado o
una ausencia más hueca.

Se habla incluso
de fechas específicas:
nacimiento
espesor
caducidad
muerte prematura.

La memoria es cercanía en suspenso
que sonríe sus tristes anaqueles.

No sabemos el peso del dolor
hasta que un día
no pesa.


NOVA

Las estrellas tienen miedo
de la tierra. Incrustan
sus filos en el cielo.

Toda estrella está enferma
de sí misma y de otros.

Le agobian deseos y constelaciones
que ni siquiera conocen.

Alumbrado de quimeras,
todo cielo es el fulgor
de quien lo mira.


MARTA JAZMÍN GARCÍA (Puerto Rico, 1983). Ha publicado los poemarios Luz fugitiva (2014), Ediciones Callejón, San Juan y El único refugio son los párpados (2020), El Taller Blanco Ediciones, Colombia y El sitio del relámpago (2021), Ediciones Alayubia, San Juan. Ofrece cursos de literatura a nivel universitario y es estudiante doctoral en la Facultad de Filología, de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Categorías