JELLYFISH | ANTOANETTE ALZA BARCO

18 de octubre de 1996, Universidad de Salerno en Italia

Alertan que, si por acción del cambio climático el agua se calienta de 1 a 2 grados de temperatura adicionales, las medusas empezarán a reproducirse aceleradamente en los océanos, comiéndose todas las larvas de los peces.

12 de octubre de 2000

Se presentan los resultados del Genoma Humano y, de esta manera, queda demostrado cómo es el código genético de las personas.

06 de octubre de 2015

Científicos identifican mecanismos complementarios de reparación del ADN que mantienen la integridad del genoma y que son esenciales para la salud humana y el envejecimiento.

18 de octubre de 2045

Hemos llegado a varias conclusiones sobre los Telómeros, han sido años de análisis que empezaron con el Dr. Deepak Srivastava, en la década de los noventas del siglo pasado. Cada vez que los telómeros se achican y se dividen, las células de nuestro cuerpo van envejeciendo. Lo que hoy sale a la luz es la solución a los problemas de la caja de herramientas del ADN, que se dio a conocer con el Nobel en 2015. Queda demostrado que si logramos que los telómeros no pierdan tamaño y creen un vacío en el ADN, el problema de la inmortalidad se superaría.

Y lo resolvimos, las llamadas de alerta de varios investigadores no fueron en vano, el propio      Dr. Stephen Hawking antes de su muerte lo predijo. Hemos estudiado por muchos años a la Turritopsis Nutricula o Medusa Inmortal, capaz de rejuvenecer infinitamente gracias a que cuando alcanza la madurez sexual y de diferenciación celular es capaz de volver a ser un pólipo, una y otra vez, desde cualquier etapa de su vida de manera eterna. Es como si una mariposa volviera a ser una oruga, y luego mariposa, produciéndose infinitamente este proceso.  A diferencia de los estudios erróneos que hicimos durante años basándonos en las células madres, esta medusa es capaz de hacer una transdiferenciación desde cualquier tipo de célula, convirtiéndola en el único ser del planeta capaz de lograrlo.

Hemos llegado a una etapa de perfeccionamiento de todo nuestro cuerpo, SOMOS ETERNOS, sin embargo, tenemos algo en contra, el agua se ha recalentado tanto, subiendo 2 grados de temperatura por encima de lo normal, en todos los océanos del mundo, que las Medusas están reproduciendo en proporciones sorprendentes, comiéndose las larvas de los peces. En conclusión, el ecosistema marino está en peligro de extinción.  Esta invasora fue silenciosa, al ser diminuta (sólo 4 mm de largo). Fue transportada por terrícolas desde el Mar Caribe  hacia los mares más grandes del planeta, or acción de los lastres de las embarcaciones depositadas indiscriminadamente, creando problemas ecológicos por siglos. He aquí el resultado.

Las larvas de los peces se están extinguiendo, lo que haría imposible, en unos años, la vida en este planeta. La permanencia del ser humano en la tierra ha sido contradictoria, tortuosa, hemos sido el monstruo aniquilador de nosotros mismos. No pudimos ponernos de acuerdo en aquella cumbre de la tierra del 2015 en Francia, donde sabíamos era nuestra última esperanza de salvar el planeta, sólo nosotros entendíamos, y estos son los resultados.

24 de octubre 2075

Creado el gen artificial de la inmortalidad en 2045, hemos llegado a la supresión de material de base, dada la desesperación que hubo en el pasado por la depredación causada por las medusas en los océanos. La industria de los fármacos lo ha usado de manera indiscriminada. Se colocó un invasor que se las comía y con ello el cambio en los océanos ha sido enorme. Cada vez serán más caros y exclusivos los procesos de inmortalidad, salvo por accidentes tanto naturales como humanos que pueden terminar con la vida de los hombres.

30 de octubre de 2135

Nos equivocamos, hubo una mutación, los cálculos de los oceonógrafos fueron erróneos, el cambio fue muy lento y casi imperceptible, las medusas inmortales mutaron con las bacterias de mar, creando dióxido de ozono en exceso, la vida en el planeta puede terminar ahora mismo.

31 de octubre de 2136

Tuvimos contacto con el Dr. Jong, quien se comunicó primero de manera informal con nosotros, en la época de creación del Proyecto Hugo del Genoma Humano.  Todo fue un secreto a medias, el donante usado para analizar el ADN de las personas, el llamado “RP11” no era un ser humano, tampoco n grupo humano, era un mutante, creado inesperadamente a partir de la búsqueda de un buen espécimen para las investigaciones en aquel momento. Fue mezclado con la medusa inmortal.

Ahora el mundo está muriendo, el efecto invernadero ha llegado a límites insospechados, pese a los múltiples modos que propusimos para salvar al planeta. Descubrimos la inmortalidad, y de qué sirvió si destruimos nuestro planeta.

Stephen Hawking, iembro del proyecto, no ha muerto, se dio por muerto. Trasplantamos su cerebro a un cuerpo inmortal y ha sido el eje, en todo este tiempo, de este proyecto que jamás saldrá a la luz.

Hawking nos espera, se encuentra en un satélite cerca a Marte, ha dirigido la colonia de los inmortales especiales. Alguien debía tener un plan B en la lucha por salvaguardar la permanencia del ser humano en el universo. No podemos salvar a todos los humanos, pero unos pocos quizás sí.

Ha llegado el momento de partir, todo lo demás lo dejamos a la bienaventuranza del destino, no nos encomendamos en Dios, porque no existe, nos gustaría que existiera, sin embargo, ya no hay vuelta atrás.  Todos irán muriendo rápidamente. Se nos fue el tiempo en la tierra.

1 de noviembre de 2137

Han pasado 140 años desde que se empezó a investigar esta extraña medusa. El Dr. Stephen Hawking nos ha dado la bienvenida. Sin embargo, su curiosa apariencia me sorprende, sus tentáculos, su color rojizo, y esa extraña cavidad estomacal en forma cruciforme, me hace recordar día y noche a Cristo, y preguntarme ¿Qué nos trajo hasta aquí?, ¿Cómo empezar de nuevo? Muchas cosas se han perdido, todo fue muy rápido, hay tanto por hacer.

Debo acostumbrarme, llegar no ha sido fácil, tampoco lo será vivir acá. Esto ha sido una carrera contra el tiempo y las circunstancias. La tierra está acabada, eso es irreversible. Sólo queda continuar.

Ahora trabajamos en un experimento nuevo. Miro hacia el firmamento desde mi lugar de trabajo, una nave espacial se aproxima, las iniciales que se divisan son MAO-19, ¿quiénes son?, ¿los orientales?…


Antoanette Alza Barco. Escritora, Gestora Cultural, Bachillera en Humanidades con mención en Lingüística y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como Educación en la misma casa de estudio. Es consultora en Gestión y Políticas Culturales. Participó en el Primer Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural. Ha sido Activista por los Derechos Humanos. Y productora Teatral. Ha participado en antologías de ciencia ficción como “Se Vende Marcianos” y “El Día que regresamos”. Escribió el libro “4321 El Milenio de los Inmortales”, llevado al teatro el 2019.  Ha sido entrevistada en Revistas Nacionales como internacionales.

Categorías