
ANOREXIA
“junto a ti creo que aumenté más de tres kilos
con tus tantos dulces besos repartidos”.
(SHAKIRA)
Desde hace meses he perdido el apetito, el gusto por cualquier tipo de comida. La familia y los amigos me siguen recriminando la pérdida continuada de peso, mi aspecto desaliñado, mi cara demacrada, y estos huesos que amenazan con acabar por desencajarse. No lo asimilan. Por más que les explico, no lo pueden comprender.
Incluso el doctor me avisó de la necesidad de aplicar alguna terapia de choque. Él tampoco lo llega a entender.
La ciencia le impide ver que desde que te marchaste, ausente de tus dulces besos, no existen alimentos que me liberen de una muerte segura: consecuencia de esta irremediable anorexia de amor.
(De Inventario de derrotas, 2005)
TERAPIAS CONTRA EL OLVIDO
Sé que no estaré muerto
mientras pueda vivir en tu memoria.
Por eso estos poemas,
estas señales de humo,
los emails, los mensajes a tu móvil,
las rosas, el confeti,
las ojeras, el llanto, este ladrido
de perro abandonado,
el faro iluminado día y noche,
los argumentos, las palabras,
las vigilias, la puerta
sin pasos fronterizos,
el muchacho de los recados
con millones de s.o.s,
las pancartas, las bandas militares,
los teletipos, las palomas
mensajeras,
los grafitis frente al balcón,
y algún que otro método más
de terapia contra el olvido.
(De Inventario de derrotas, 2005)
SIDA
“Hay que aprende a morir:
en eso consiste la vida”
(R.M. RILKE)
A través del cristal de la ventana
observo, agonizante, el lento paso
de los días. No quise hacerle caso
al corazón ni a aquella boca arcana
que me dio su amor. Hoy mi sangre insana
monta sobre la grupa del fracaso
y transmite sin fuerzas este ocaso
mientras beso otra boca que amilana
el vigor de mis años. Tengo el sida
comiéndome los huesos. A la espera,
impaciente la muerte tan temida
me abraza por las noches. Esta no era
la luz de aquellos ojos, ni la vida
que quise descubrir como quimera.
(De Prisioneros de Babel, 1996)
JOSÉ SARRIA. Poeta, ensayista y crítico literario. Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba, secretario general de la Asociación de Colegial de Escritores de Andalucía y miembro fundador del Club de Amigos de Marruecos (constituido en el Parlamento de España). Es director de la revista-web Hispanismo del Magreb y de la Editorial Poéticas. Autor de veintitrés libros de poesía, narrativa y ensayo, su obra aparece en más de cuarenta antologías nacionales e internacionales. Poseedor de numerosos premios de carácter nacional. Está incluido en la Enciclopedia General de Andalucía.