LA PUPILA DEL FARO | ANGELA PENAGOS LONDOÑO


DE PALABRA EN PALABRA
La palabra es un velero
que navega por ríos íntimos,
la gota inunda
los mapas antiguos
deshace la ruta del tiempo.

Es pequeña,
como estrella distante
que enciende la pupila
del faro.

Mañana,
después,
ahora…
saltan las barreras del idioma
en sílabas que son relámpagos.

Se conecta
a los labios,
al balbuceo del recién nacido,
al diccionario
—guardería de palabras—
y al cordón umbilical
en las veintiocho
hélices del sol.

El alfa persevera
con la fuerza de una letra
que brota segura
por la boca del mundo.


NEGRO ÓPTICO

Mira con esmero
cómo se despereza
la brea de la noche.

Los árboles están hechos de azul,
el café perturba el cielo,
blanca es la flor del trébol
que se mece
en el pico del abismo.

Entre tanto
mis ojos en tus ojos
son un enjambre acuoso,
bajo la luna
de ríos y de trigo.

Cuando la luz golpea
en la clorofila
nace la vida
—matriz infinita—
carta de colores
en el relámpago
de la noche.


FLORES PARA UN DESIERTO

Hablar de cosas íntimas
con los cangrejos
que van hacia atrás
mientras invento la vida
en la codicia del amor.

En el desierto se confunden
las pequeñas arenas,
los cactus
ofrecen sombras detenidas
en el cobijo del silencio,
en el oasis marcado
por un fondo sin
torrente.

La flor es una inmigrante
que persiste en tierra seca
bajo la fuga de los vientos,
solo por el placer de los dioses
que hacen por ella
poca cosa.

Su florescencia,
canción de resistencia,
es el beso del tiempo
en las raíces.


ALMA DE MUJER

Una mujer tiene alma de sol entero
trae reflejos de ternura
y la música de los afectos.

Una mujer conoce la luz del paraíso
que mira a veces en la costumbre
de su oficio.

Una mujer imagina la vida en plural,
camina por las calles con esa amiga
que conoce el sufrimiento.

Una mujer
se levanta muchas veces
crea nuevos sueños
en esta ciudad de muros ásperos
que la sigue desde lejos.

Una mujer
es una mariposa en vuelo,
en su metamorfosis roza la muerte
para seguir viviendo.

¡Una mujer!


CANASTILLA DE HILOS

A veces los hilos
se quedan guardados
igual que las ideas
que nacen
y mueren en mí.

Verde azulado, rojo húmedo,
blanco flotante en el recuerdo
que hilvanan las heridas
de las sombras.

Mis manos enhebran la aguja
y bordan el tiempo
en leve luz de minutos.

Hoy sé
que vine a remendar
la tristeza
con puntadas repetidas
y gotas que llegan de la nube.

Por el dedal,
las tijeras y el ovillo
asciendo al otro santuario
de mi madre
y en el fondo del muro,
nadie, nadie
perturba el ritual del adiós.


AYER

Sus dedos en despedida
son pájaros dormidos
en la nocturnidad del viaje.

En la cornisa
un guayacán se alza,
sus flores caen en la rama
mientras la muerte
pulsa la savia
de su belleza verde.

Llama a la gente ausente
con palabras prendidas
a viejas historias,
sin aire
que la habite.

Se apoya en el fondo
del silencio
mientras yo sigo
en pie
junto a ella.

Detrás de las pupilas
—gotas de obsidiana—
riega los geranios
a la espera
de regresar
a su jardín interior.


MUCHACHA DE LA VIDA

Se extravió en la ciudad
con el vestido de domingo
en el andar de la adolescencia.

Ese día de mayo
en las curvas de la tarde
escuchó un poema
que caía como gotera
en el espejo.

El misterio de un libro
llegó con el ángel
a redimirla
en su nombre.

La muchacha crecida
en tempestad,
de madre lejana,
se apoyó en la ceiba ancestral,
trasnochó en el río
y desembocó a un mar nuevo.

Ansias de mirarse
en otros ojos,
liberar la fatiga,
dejar que el pasado
se cayera a pedazos.


ÁNGELA PENAGOS LONDOÑO. (Medellín – Colombia). Contadora de historias, presidente de la Red de Mujeres artistas de Medellín, creadora de performances y exposiciones itinerantes, presentadora del programa Alma de artista en el Canal Zona 6 TV- Medellín. Escribe para pacificar, escribe para reclamar, escribe para recordar. Embajadora de paz en Colombia del Círculo Universal de Embajadores nombrada en Suiza-Francia. Publicaciones: Silencio del mándala, Umbral del ángel, Ecos de marimba, Flor de arizá, premio de estímulos Alcaldía de Medellín, Titania, premio nacional de poesía del Museo Rayo 2019 y Diosa del Verbo, 2021.


 

Categorías