LAS LEYES DEL ALBA | DIEGO ROEL


LAS LEYES DEL ALBA
en extrema crucifixión
tengo mis brazos mis ojos mis manos los pies
en extrema crucifixión
porque yo estoy puesto en el mundo
por las oscuras leyes del alba
por una gran boca de mil lenguas de oro
puesto y arrojado
para sufrir morir y elevarme
tantas veces
estoy puesto y arrojado
multiplicado y expandido
en levísimos fragmentos de ilusión
sí, estoy crucificado
puesto a parir y a engendrar extrañas criaturas
a sangrar y fornicar de mil maneras con las sombras
y a morir y a morir
tantas veces
como sea necesario
escucho lejanas letanías
y recuerdo
recuerdo cuando escuchaba lejanos cantos o misas en el bosque
y tenía una canción un nombre propio una guarida
también un Padre una Madre un leve canto
un susurro leve apenas quizás
yo tenía un mundo un país una familia
entonces emigré
y busqué lo Oscuro por pasión o por locura
y por pasión o por locura huí al desierto: mi corazón sin luz
yo tenía un mundo un país una familia
y tenía mil noches compartidas mil lechos
y amigos llenos de manos vacías
y un dios carnal sufriente:
mi propio dios mi Padre Tótem ausente todavía
cuando huyendo del salvaje ritmo marcado por los cuerpos
era yo el mismo pero otro distinto reflejado en los espejos
era yo el otro el traicionero el perspicaz
huyendo siempre en agonía
huyendo siempre
huyendo siempre en agonía sin Padre

 
PADRE TOTEM
en tu ausencia, Padre, escucho los aullidos de los ángeles
aullidos de mi voz que son mi voz de nuevo aullando
 
en tu ausencia, Padre, entreveo tu Rostro
donde confluyen todos los caminos
todos los sentidos
todo lo imposible
 
porque tu Nombre es vasto y denso y musical
no quiero perderme otra vez en tu Nombre
no quiero perderme otra vez en tu Nombre: la Ley
 
Padre, en tu ausencia me acuesto con mi Madre
 
Padre Tótem: vuelve a parirme desde adentro
a engendrarme como a un triste despojo del planeta
 
vuelve a parirme y a sangrarme
 
porque yo quiero nacerme con tus manos de animal
alojado en el tercer cielo de mi sangre
y quiero tus ojos tus manos tu piel
para arrojarme al fin sobre los brazos de mi Madre
y entrar al círculo infinito de los viajes
 
quiero parirme y sangrarme en las orillas de tu Nombre
porque eres mi hijo      la Ley    un sueño
eres mi hijo nonato
 
Padre Tótem: necesito un cuerpo nuevo
Padre Tótem: yo quiero mi cuerpo secuestrado
por los crueles emisarios de los Vientos
 
entonces
mi Madre es una inmóvil caída en espiral
una ráfaga de alucinados infantes de los sueños
mientras pido socorro y me pregunto: ¿dónde estoy?
mientras pido socorro y me pregunto: ¿hasta cuándo?
 
ahora que regreso del viaje
sin un Padre sin un Tótem sin auxilios ni guaridas
aquí sin Yo sin nombre propio todavía un animal
cosido al silencio con el silencioso hilo de los muertos
 
aquí, sí, aquí confieso:
sólo tengo las piernas abiertas
en un brutal gesto de parirme
 
 
De Padre Tótem/ Oscuros umbrales de revelación (Libros de Tierra Firme, 2004)
 

 

SAN MENAS DE ALEJANDRÍA
(11 de noviembre. Padre del desierto. Anacoreta, mártir y taumaturgo)
 
 
Delante de un ícono de Santa María
mi madre rogó al cielo que le otorgara descendencia.
 
El ícono dijo:
“Amén será su nombre”.
 
Desde ese día escucho el paso sigiloso de los ángeles,
la lenta caída en la temperatura de la muerte.
Desde entonces veo el giro de la luz,
la velocidad de Dios sobre los cuerpos.
 
Delante de un ícono de Santa María
mi Madre rogó al cielo.
 
Amén es mi nombre.

 
 SANTA PELAGIA DE ANTIOQUÍA
(8 de octubre. Ermitaña. La apodaban la Venerable)
 
 
Un día me hablaron de un Dios que bajo del cielo.
Me dijeron que una palabra de Su boca
levantaba a los muertos del sepulcro,
que Su mano detenía y desataba la lluvia.
 
Me dijeron que Su sangre era más dulce que la miel.
 
No quiero probar la almendra negra de la muerte:
voy a repartir mis bienes y mis joyas,
voy a ocultar mi nombre en un nombre de varón.
 
Kirie eleison, Christe eleison, Kirie eleison.
 
Mis pies se hunden en el borde del desierto.
 

 
SAN LÁZARO ESTILITA
(7 de noviembre. Padre del desierto)
 
 
El dios de los ciegos se paró delante de mí.
Apoyó su mano en mi cabeza y exclamó:
“Mis dedos tejen la cifra del diablo”.
 
De su lengua salieron un hombre y una mujer,
imágenes de bestias y reptiles,
animales del aire y del agua.
 
Él quiso mezclar su sangre con mi sangre.
 
Pero yo soplé en su rostro y mi soplo
se convirtió en un ángel de fuego.
 

 
AMMA DOMNINA
(5 de enero. Anacoreta en Siria)
 
 
Olvidada por los hombres,
lejos de las ciudades y del mar
repito día y noche:
Santo, Santo, Santo.
 
Mi cuerpo es una herida interminable.
 
Me rodearon las bestias del desierto:
¿quién salvará mi alma?
 
Me rodearon y asediaron las sombras:
¿quién romperá el lazo de la muerte?
 
Olvidada por los hombres,
lejos de las ciudades y del mar,
riego con lágrimas el suelo,
espero la preciosa semilla.
 

 
SAN EFRÉN DE SIRIA
(9 de junio. Padre de la Iglesia. Lo apodaban El arpa del Espíritu)
 
 
Les pido, queridos hermanos,
que olviden mi nombre.
 
Los perros salvajes desgarraron mi carne:
en mi cuerpo crece la semilla de la muerte.
 
Les pido, queridos hermanos,
que no me embalsamen con especias aromáticas.
 
No usen incienso ni perfumes.
 
Sobre la cruz del aire
desaten el nudo de mi alma.
 

SANTA ALFREDA DE CROWLAND
(2 de agosto. Hija del rey Offa de Mercia. Virgen y eremita)
 
 
En este valle en sombras
usamos un disfraz de piel de rata,
una máscara de mono.
 
This is the dead land.
 
Aquí las piedras levantan su edificio de cenizas.
Aquí los labios besan el polvo y se marchitan.
Aquí se alzan las voces del desierto.
 
Cuando la tarde declina
damos vueltas alrededor de una cisterna seca.
Damos vueltas e imploramos.
 
Porque tuyo es el Reino, Señor.
Tuyo es el Reino.
 
Tuyo es.
 
 
De Kyrios (detodoslosmares, 2016. Sirga, 2016)

Diego Roel nació en Temperley, Provincia de Buenos Aires, en 1980. Publicó Padre Tótem/ Oscuros umbrales de revelación (Libros de Tierra Firme, 2004), Diario del insomnio (Libros de Tierra Firme, 2005; detodoslosmares, 2013), Cuaderno del desierto (Libros de Tierra Firme, 2007), Las variaciones del mundo (El Mono Armado, 2010; detodoslosmares, 2014), Los Jardines del Aire (El Mono Armado, 2012), Dice Jonás (El mono Armado, 2015), Vía Lucis (Ediciones del Dock, 2015), Kyrios (detodoslosmares, 2016; Sirga, 2016) Las intemperies del mar (detodoslosmares, 2017)  Shibólet (Griselda García editora, 2018) Kadosh (detodoslosmares, 2019) y El infierno es una bestia callada y triste (detodoslosmares, 2020). Actualmente reside en Neuquén.

Categorías