
LAS TORMENTAS DE ARMANDO
Era un verdadero inconveniente tener nubes en la cabeza. Cualquier lluvia le acarreaba el riesgo de un resfriado y las tormentas eléctricas significaban severas jaquecas, pulmones negros e incluso, una vez, quemaduras en el estómago y los genitales. Con justa razón, Armando le temía a la temporada de lluvias.
De nada le servía buscar amparo en el desierto o realizar viajes arriba y abajo del ecuador: llevaba las estaciones consigo y el choque de temperaturas entre los climas exterior e intracraneal sólo empeoraba las cosas. De hecho, en una ocasión, los vientos fríos de su invierno personal se encontraron con la calidez del sur del país, resultando en una granizada terrible. Le tomó semanas recuperarse de una hemorragia interna que casi lo mata.
Por supuesto, no todo era tan terrible como él aseguraba. Los arcoiris que le nacían de sien a sien, por ejemplo, lo hacían parecer bendito, y hasta los pájaros lo seguían con sus cantos. Fue un “momento arco iris”, como él los llamaba, cuando conoció a Lorena, una pelirroja que pasó la tarde simulando que encontraba monedas detrás de las orejas de Armando, y con la que ha estado ya más de cinco años.
Hasta hace unos meses vivieron en el departamento de junto. Me invitaban con cierta frecuencia a tomar un trago y yo a veces los ayudaba con la contaduría del negocio, sin cobrar. Siempre fueron grandes anfitriones. Lo ocultaron por casi un año, pero finalmente tuvieron que confesar a la familia y los amigos que las nubes ya no están sólo en la cabeza de Armando, sino que han invadido su cuerpo.
Los médicos aseguran que no hay mucho qué hacer. Le recomiendan hacer una visita diaria a la cámara hiperbárica y meditar todas las mañanas en ayunas. Un acupunturista le sugirió a Armando vivir al nivel del mar. Coincidieron todos en que le quedaban unos seis meses a Armando, pero a los doce sigue luchando. Espero poder visitarlos antes del final.
Rodrigo Garva. Saltillo México, 1980. Ha trabajado como copywriter, gestor cultural y maestro. Ha publicado cuentos y columnas de opinión en algunas revistas y periódicos.