
ORGULLO
El joven titán fue entrenado,
recibió instrucción y disciplina
le enseñó un profesor y una heroína,
ambos dieron su experiencia
el joven creció y aprendió,
entendió el límite de la resistencia,
nunca perdió asistencia,
se enamoró del combate encarnizado,
de la batalla sin perder su calzado
Sus maestros fueron puntuales
el joven titán aprendió,
esos modales,
sabe combatir en modo rudo
y técnico, sabe moverse
sí necesita hacerlo, así sin caerse,
aprendió a ganar con respeto,
el titán supo ganarse el afecto
el joven titán aprendió humildad,
y comprendió la manera en brillar,
sobre cada reto o rival.
No sólo en la lucha, es batallar
y ya uno se debe ganar
respeto y dignidad
combatir como un caballero,
fue lo que aprendió el titán,
de su maestra y maestro,
aprendió técnicas de rendición
aprendió a controlar su respiración,
aprendió a luchar con el corazón.
Alumnos bien instruidos
saldrán del combate bien librados,
sin malas artes, sin trampas, habrán combatido con artes sabias.
combatiente profesional serán, titanes y amazonas lograrán expandir su orgullo en el ring cuando al final, puedan
bien, ellos terminar, el duelo sin fin.
DOMINGO
Día domingo de misa y luchas,
día de dulces y sonrisas,
día de familias y niños jugando,
día de rudos y técnicos luchando
Es un día dedicado a los deportes,
muchos más se concentran en la lucha,
viviendo con adrenalina,
que es mucha,
viviendo la adrenalina en la cabeza,
desarrollan combate con crudeza.
Los niños piden a los padres,
llevarlos a jugar al parque,
quieren que les compren máscaras de luchadores
de diferentes colores
Quieren ir a las funciones a vivir muchas sensaciones,
acompañados de sus padres,
quieren ver los duelos, batallas, y encuentros.
Muchos niños llegaban a la arena,
con sus papás y sus bolsas de papas,
con palomitas, dulces,
y pepitas para comer mientras pasaban
rudos y técnicos en batalla.
Los niños ven historias,
rudos pierden,
técnicos ganan,
rudos ganan técnicos pierden.
Los domingos son de vida,
que se disfruta con emociones, ,,,
de esas batallas que duran
algunos momentos como canciones
minutos, segundos y momentos,
que viven los niños y sus sueños.
Día domingo de misas y luchas,
que se disfruta más la adrenalina,
los niños viven sueños.
LES DICEN AMAZONAS
A las mujeres se les dice amazonas,
son como guerreras cósmicas,
guerreras de estrategia,
y movimiento fino que se desplaza sobre el ring.
Les dicen amazonas,
bellas, guapas, hermosas
sensibles damas,
de golpes intensos sensibles damas,
de arriesgados vuelos
llegan de la casa,
llegan del trabajo con su equipo,
y sus sueños guardados en la maleta,
caminando al recinto, a la arena de luchas.
A las mujeres del ring amazonas les dicen,
guerreras de inteligencia sobre el ring inmortal.
Antifaces y medias, licras y faldas,
envuelven al cuerpo de las guerreras,
capas algunas, botas de guerra,
guantes de personalidad arrebatadora.
Amazonas de guerra aplican la tapatía,
la filomena castigo al brazo y patadas voladoras,
castigos con destreza y furia.
amazonas les dicen, nombre de guerra,
maquillajes en el rostro resplandece la garra,
maquillajes sutiles que envuelven al cuerpo
y hacen un sueño para el aficionado perplejo.
Las ven débiles y nada que ver,
guerreras en cuerpos femeninos,
que saben atacar y defender.
Amazonas del ring les dicen,
trabajan también por sus sueños,
trabajan hasta concretarlos
y no importa el cansancio.
LA MALETA
Sueños y equipo van en la maleta,
La maleta del luchador,
el que va rumbo a su presentación,
que llega con nervios aglomerados,
no sabe si bajará sano o con dolor.
Sueños y equipo van en su maleta
la luchadora con esperanza de brillar,
se despide de sus hijos, del marido
y de la casa, y parte rumbo a trabajar,
No es oficina adonde ella arriba,
no escritorio ni nada,
que documentar no hay teléfono que contestar
hay una batalla que ganar.
Ahí adentro lleva ella maquillaje,
guantes y botas perfume, plumas y estolas,
para enriquecer su personalidad,
para subir a luchar
y soñando en ganar.
Ahí adentro lleva él, botas,
estoperoles, capas y máscaras,
lleva desodorante, talco, y toallas para limpiar.
además, él lleva sus sueños, siempre quiere triunfar
Además, él lleva sus sueños, siempre quiere triunfar
sin trabajar en oficina lejos quiere llegar lejos quiere brillar.
Ambos guerreros de audacia ambos guerreros de poder que trabajan sin cansancio guerreros de sal y miel.
Disfrutan la gloria de victoria
pero deben aprender que sus sueños
a veces se caen, a veces no llegan a cien pierden la vida por llegar, hacia el horizonte aquel.
Arturo F. Cruz Flores
Nacido en Pachuca Hidalgo, es licenciado en ciencias de la comunicación egresado por La Universidad La Salle Pachuca, con Maestría en Educación egresado de la UNID Campus Pachuca.
Ha trabajado como reportero y periodista especializado en lucha libre, con 111 años de actividad en el oficio, así como difusor cultural de música y eventos culturales, en diferentes medios de comunicación, en prensa escrita y digital, como El Reloj de Pachuca, Criterio, Síntesis, revistas como Luchas 2000, Box y Lucha, Súper Luchas, ha sido productor de radio creador y fundador del programa El Túnel de Gusano, programa especializado en difusión cultural y musical, así mismo de Función Estelar, programa especializado en lucha libre, fundador y creador de las columnas Lucha y Tinta Libre, El Escenario Escarlata.
Catedrático de universidades como Universidad Privada del Centro, UNID, entre otras.
Locutor, productor de la emisora digital Estación 71, y durante 3 años en Hidalgo Radio 98.1 FM.
Columnista y colaborador de los medios digitales Idarocks, Front Row Radio, La Redacción, Réplica. Fundador y conductor del programa Relatos de lo Paranormal 2018 a la fecha.
Fotoperiodista especializado en lucha libre.
Ha participado en diferentes publicaciones literarias con propuestas poéticas, como a obra de Morfo de la editorial Criptomórfica, Voces Minerales de la editorial Voz Abisal, publicó su primer libro Relatos de lo Paranormal en el 2018, y creador del primer poemario especializado en lucha libre De Pilar a Poste 2021.