
Selección del libro en la punta del delirio (2014) Proyecto editorial La Chifurnia.
CURICULUM VITAE
Mi tarjeta de presentación es la lucha
Mi título: El sacrificio que goteamos en cada canto.
No procuro un cartón que dibuje fielmente
y en letras de sacrificio
un puñado de avaricias desgreñando mi nombre,
ni tampoco espero un retablo
en la pared de la hipocresía
donde una simple y forzada sonrisa
pinte mi humillante rostro.
Lo que quiero es anunciar mi fatiga
que por la vida espera sacar a flote
la aguerrida bandera que encierra a la esperanza
y si no puedo librar mi indignación de la serpiente
trenzaré valores
y anidaré tempestades
para que en ellas muera.
EPITAFIO
Cuando me muera
no me iré del todo
quedaré en tus anhelos e ideales
quedaré en las letras que un día
escribí en el odio
estallaré en mil y más auroras
y seguiré amaneciendo
en la conciencia afilada de todos.
MIS DÍAS
Habito en el corazón de la chiltota,
las mañanas rocían la sonrisa del viento,
un desdentado viejo balbucea maldiciones
a la aurora porque le ha comido el sol.
Camino por los rincones más dolorosos de la
humanidad.
La serpiente mutila sol a sol el canto del gorrión,
almuerzo soledades.
Ahogo mi sed en el silencio del llanto
maternal
miseria en el vientre del pueblo encuentro.
Y finalmente me desnudo el alma
para dormir en estrepitosos sustos
de bombas y metrallas,
donde la noche se llena de lobos
y mitos de hombre, matan esperanzas.
LO QUE HE PERDIDO
he perdido todo lo que ya no tengo
todo aquello que un día me negué,
ese minuto que incendié,
la tarde que sacrifiqué,
el recuerdo, relámpagos en mi oscuridad,
que anestesié.
Las lluvias que juntos replegamos
y que hoy incineré,
todo aquel manantial de palabras y sonrisas
que hoy soborno y encarcelo tras mi muerte.
He perdido aún más de lo que he podido
ganarle a mi suerte.
LO QUE DEJO
A vos:
Los nietos de los hijos que nunca
pude engendrar,
mis zapatos agujereados porque
nunca amanecieron.
El coraje que mi fe en vos mantiene
el brillo en la almohada de la esperanza,
la marcha que no pude entretener
porque un cincel de oscuridad me acorralaba.
La casa de mi locura donde dejo
Las furiosas letanías de tu vientre.
Y finalmente mis caminos
en ellos encontraras regada la madrugada,
un sinfín de cabellos bañados en la mirada
por un rayito de sol que en mi balcón asoma.
LEYLA QUINTANA Nació nació en Santa Tecla, El Salvador, el 2 de abril de 1970, firmó sus poemas como Amada Libertad. fue poeta y guerrillera. Su obra poética se ha publicado de manera postuma. Recibió mención honorífica en los Juegos Florales de Zacatecoluca, en 1990 Le otorgaron mención honorífica en el Certamen Wang Interdata en 1990. Obtuvo el Primer Lugar del Certamen Femenino “Dra. Matilde Elena López” en 1991. Las Asociaciones de el COM y las DIGNAS le otorgaron diploma de reconocimiento post morten, como mujer destacada del siglo XX, el día 28 de septiembre de 2000