LUNAR | ANGÉLICA SANTA OLAYA

LUNAR | ANGÉLICA SANTA OLAYA

LUNAR

Bajo la mirada lunar
un grano infinitésimo de carne
deviene semilla

boca
                   beso

rechinar de músculos
                       fulgurar de huesos

las sedientas lombrices
prodigan su parda esencia
en un duelo de orgánica verdad


LA MOSCA

Soy la única mosca
merodeando este silencio

me poso en la ajada piel
de una fuente solitaria

bebo un sorbo de sudor insomne
y sacudo de mis patas
los ajenos restos de esta tierra

mientras un hombre
de ojeras amargas
se asombra de mi sed


DE AGUA

Picotea la lluvia
el traspatio de mi conciencia,
un golpeteo aquí
otro allá

– aletargado recuerdo-

dedos de agua
desgarran el dulce gotear
de mi existencia
montada
apenas
en una rama
mecida al viento


VOLVER

Un despertar de luces
ribeteando los temblores
de mi añoranza

Un cortar de alas
desmayando el aliento
contenido

Un rendir el vuelo
para beber la raíz
de los que vuelven
de donde nunca partieron


Del libro:
Dedos de agua
Angélica Santa Olaya
Ed. Tintanueva
México, 2006


Angélica Santa Olaya, 1962, ciudad de México, poeta, escritora, dramaturga, historiadora y maestra de la ENAH y de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Egresada de la UNAM, ENAH y SOGEM. Becada por el CONACYT. Primer lugar en dos concursos de cuento breve e infantil en México. Publicada en numerosas antologías latino e iberoamericanas de ensayo, minificción, cuento, poesía y teatro así como en diversos diarios y revistas nacionales e internacionales en América, Europa y Medio Oriente. Autora de una docena de publicaciones propias de poesía, cuento, minificción y novela. Su libro 69 Haikus fue el primer libro de literatura mexicana presentado y difundido en Emiratos Árabes Unidos en 2015. Jurado de importantes concursos de poesía y narrativa nacionales e internacionales en México. Participó del Primer Recital Hispano-Árabe de Poesía de la Feria Internacional del Libro de Abu Dhabi 2015 y del evento internacional Poetic Heart 2015, Poesía por la paz, representando a México, en Dubai. Homenajeada en 2015 por la Universidad Autónoma del Carmen. Traducida al rumano, portugués, inglés, italiano, catalán y árabe.


 

Categorías