
MAGNIFICAT
Hoy desperté y mi cuerpo
tenía olor a flores,
a perfume de orgasmo y alegría.
Los animales obedientes acompañaban
el transcurrir violento y ciudadano.
El tráfico en las calles se partía en dos
cada vez que deseaba cruzar
hacia la otra orilla.
Voces diversas escuché
y entendí todas las palabras del mundo.
Dos marcas rojas en mis manos
anunciaron la transformación.
“Soy santo”, me dije, “soy santo”
“En el exceso de la vida
y la muerte
está la redención.”
尊主颂
今天醒来,我的身体
散发着花的味道,
一种极度兴奋和愉悦的香味。
温顺的动物都紧随着
急速的车流和人流。
他每次想穿过马路
到对面的街道,
路上的车流就都会被截成两半。
我听到了一些声音;
我听懂了全世界在说什么。
我手上的两处红色印记
宣告了变革的到来。
“我是圣徒。”
我自语,
“我是圣徒。”
“从生到死的
这一路上,
人总在寻找救赎。”
EL DOBLE
de un largo sueño.
Y es tan simple,
tan vacío de significación,
tan elegante, tranquilo y eficaz,
que da gusto verlo cada vez,
regresando hacia mí,
abriendo
另一个我
坐在我对面的那个男人
和我长得一模一样,
简直就是另一个我。
他喉咙里发出的是我的声音
——我知道那就是我的声音——
好像他已获准
让我说不出话;
他就这么靠算计我来打发时间。
我明白的
并不比他知道的多。
坐在我对面的那个男人,
一边笑一边捋着他的头发,
等着我一觉睡去,不再醒来,
好取我而代之。
此刻,
我望着他离去,心中没有伤感;
此刻,
他走了,样子就像
刚从一个长梦中醒来。
他是那么的单纯,
那么的漫无目的,
那么的优雅,平静和踌躇满志;
每次都那么的乐见自己
回到我这里,
来开启
通向死亡的大门。
ACERCA DEL RIGOR DE LA MUERTE
Para no morir uno empieza a escribir por la mañana
con un cigarrillo en la mano
y esa paciencia de absoluto
que nadie es capaz de ejecutar.
Nos queda la escritura y el silencio
para cuando llega la tarde
y el humo del cigarrillo en la piel,
y otro cigarrillo más.
Qué oscura es la ciudad cuando anochece,
pero su oscuridad nos muestra una certeza.
Ahora sabemos
que con buena voluntad también se muere
y que uno es capaz de morir como cualquiera.
Se deja la vida a medio hacer,
se piensa en todo aquello
que jamás sucedió
y a nadie importa.
A veces se pierde y está bien.
La inmortalidad es algo demasiado alto,
demasiado pesado, demasiado lejano.
A veces se pierde y está bien.
Estoy listo,
estoy listo.
Por lo menos,
habré intentado mis palabras para no morir.
死之殇
为了能活下去,
有人一早就开始写作,
手指间夹着一支烟, 以无人能忍受的耐心
反复推敲以追求那份纯粹。
傍晚时分, 作品成了;
静静的,烟灰落在皮肤上,
接着又点上一支。
夜色降临,城市一片漆黑,
她的黑暗不容分辩。
现在我们知道,
人即使再有良愿也是要死的;
每个人都会死去,没有人例外。
生命已过半程,
可你还想着那些
从未发生且
谁也不会上心的事情。
有时候你会输,可这没什么;
永生这个话题毕竟太高大,
太沉重,太遥不可及。
有时候你会输,可这没什么。
我已准备好,
我已准备好;
至少,
我将试着用我的文字
支撑自己活下去。
ENRIQUE SOLINAS nació en Buenos Aires el 11 de Julio de 1969. Es escritor, docente, traductor, investigador y periodista cultural. Desde 1989 colabora con publicaciones de Argentina y del exterior.
Publicó en poesía: Signos Oscuros (Buenos Aires, 1995), El Gruñido (Buenos Aires, 1997), El Lugar del Principio (Buenos Aires, 1998), Jardín en Movimiento (Buenos Aires, 2003, y Perú, Lima, 2015), Noche de San Juan (2008), El gruñido y otros poemas (Antología poética, Buenos Aires, 2011), Corazón Sagrado (Buenos Aires 2014 y México 2015), Barcas sobre la zarza ardiente (2016), El Libro de las Plegarias (2019), The way time goes and others poems / La manera en que el tiempo se va (USA, Antología poética inglés-español, 2017), Escrito a fuego (Usa, Antología poética, 2017), 时光就这样流逝 (traducción al chino de la antología poética The way time goes – La manera en que el tiempo se va, Shanghai, 2017), Le grognement et autres poèmes (traducción al francés de la antología poética El gruñido y otros poemas, París, 2020) y The horses of fear (Antologgía poética bilingüe, New York, 2020). En colaboración, Dificultades de la poesía (ensayo, 2010), Invocaciones –cuatro poetas en la voz del mito- (poesía, 2012), Antologías Argentinas – Intervenciones sobre el canon y emergencias del imaginario, Capítulo La antología poética argentina: Procesos de subjetividad, género y canon (Editorial Teseo, Buenos Aires, 2017). En narrativa: La muerte y su conversación (cuentos, 2007).
Por su labor literaria obtuvo varios premios, entre ellos, el 1er. Premio Nacional Iniciación Bienio 1992/1993, de la Secretaría de Cultura de la Nación; el 1er. Premio Dirección General de Bibliotecas Municipales de Buenos Aires 1993; Mención en los Premios Municipales de la Ciudad de Buenos Aires a la Producción 1994/1995; Subsidio Nacional de Creación de la Fundación Antorchas, Concurso 1997 de Becas y Subsidios para las Artes y Subsidio de Investigación en Poesía Argentina Contemporánea, Concurso 1997 de Becas y Subsidios para las Artes; 1er. Premio Estímulo a la Creación, Año 2000, Secretaría de Cultura de la Nación; Finalista del Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador” 2017, en Salamanca, etc. Ha obtenido la Beca de Residencia Shanghai Writing Program 2014, otorgada por el Gobierno de China a través de Shanghai Writing Association.
Su obra forma de parte de antologías nacionales e internacionales, siendo traducido al inglés, al chino, al italiano, al francés, al griego, al rumano, al portugués y al talimi.
La traducción y versión de los poemas al chino fue realizada por Xi Jueping.
ACERCA DE NUESTRA COLABORADORA: Marta Cwielong, nació en Longchamps, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado su obra bajo los títulos: Razones para huir. De nadie. Morada (Valencia, España). Pleno de ánimas. Las vírgenes terrestres, (Observación de poetas latinoamericanas, trabajo de investigación y creación). La orilla. Memorias del hambre, (Ediciones POE Guatemala). 2 Poetas de Argentina, publicación compartida con Mariana Vacs, Ediciones Corazón de Mango, Colombia. No esperes que me anuncie, publicación bilingüe catalán-castellano compartida con el poeta valenciano Pere Bessó. Participa en numerosas antologías y festivales de Poesía de Latinoamérica. Su poesía ha sido traducida al catalán, polaco, italiano y francés. Embajadora de La Guacha Revista Nacional de Poesía. Pertenece a la consejería editorial de la revista Revista Literaria Taller Igitur de Mexico.
07/30/2020
13:58:26