EN LA ECUACIÓN DEL AGUA | MARGARITO CUÉLLAR


UN PÁLIDO REFLEJO EN LA ECUACIÓN DEL AGUA
(Fragmentos)


2
EL RASGO SECRETO DE MI PATRIA ES LA ESCRITURA
y se desborda
ahora que mi burda caligrafía traza tu nombre.
Memoria y fuego me unen a ti como pasado remoto
que arrastra lo mismo la marea de tus pasos
que las ruinas de Ur.

A cada línea repaso tu desnudez
y el Sol de la Armonía tiñe los espacios en blanco.
Si el trazo es firme oigo el acento de las llamas
y las gotas del día
se manifiestan en la caja de resonancia del aire.

Los escribas tenían orejas en la espalda
y ponían atención sólo cuando sus dioses decían algo.
Me parece Terrible están hablando de mí.


4
TERRIBLE DE MI COSTADO IZQUIERDO
Isla de los Pájaros es tu destino y siempre has querido estar allá.
Escritura de arena
amas los litorales y en los vestigios de la llama
te sorprendo muchas veces preparándote para un viaje
del que sólo tú sabes.

Dunas móviles delinean tus pasos;
Las veo desde la altura formar inscripciones de arena
mientras el sol arde.
Donde el desierto es mar y el mar pequeñas islas
me dan razón de ti
y por el canto de ciertas especies de aves
sé que tus ojos hablan de costas dunares
que cristalizan las figuras del agua.
Y yo que sé de ti desde que el desierto no se cansa de hablar
soy feliz si desato las trampas de tu pelo
y camino a tu lado antes que los últimos hechizos del día
vuelvan loca a la noche con sus preguntas.


9
TUS LÁGRIMAS PIEDRAS LÍQUIDAS
en su intento por poblar la isla otra vez
con nuevas familias de peces
y flora menos expuesta a las radiaciones solares.
Tus piernas o el esbozo de dos líneas que parpadean en lo oscuro
(confieso mi debilidad ante el hueco de tus caderas
y tu risa que forma caracoles de nieve en un clima sin estaciones precisas).

“Nos vemos en el próximo viaje”
y dibujas una isla sobre una piedra
y te pierdes entre el último cigarro
el abandono
y tus mallas heridas por la miseria de una ciudad
dispuesta a subastar sus aires de grandeza al mejor postor.


11
LAS CALLES SE ESTREMECEN POR LOS DISPAROS.
Buscamos en las ruinas un grito
una tablilla de cera un papiro viviente
o indicios de tu cabeza en mi pecho
pero las cosas que se mueven se van a dormir
alertadas por las alarmas de la ley.
Las piedras interpretan en silencio las inscripciones
lírica de la muerte atrapada en las paredes de un bar
o en las grietas de un parque.

Quise tener 20 años Terrible diez manos
y pies suficientes para salvarte
del año en que todo se vino abajo. Lejos
de las torres de vidrio y el humo de rascacielos
que se hunden como corazones puestos a secar.


21
EL INVIERNO PASADO
cuando la ciudad se desangraba
y las buenas noticias eran una trampa de buena fe
o la copia de una foto sin solución
azotaron enfermedades feroces.
Rachas huracanadas cercaron el mundo
y hombres y mujeres volamos en parvadas al sur.

¡Extraños amaneceres Terrible!
y qué decir de tus noches húmedas así azote el invierno
o el incendio se haga presente
como un código de barras imposible de escanear.

Te busco como quien tiene tiempo de sobra para el delirio
y escribo todo esto en los lienzos rotos de la tarde
vigilado de cerca por la noche y el fuego.


22
INVIERNOS EN QUE LA NIEBLA CUBRE TODO
incluso el baldío de la memoria.
Para entonces la patria vale menos que un verso
y yo me extiendo en tu cuerpo frágil y desnudo
a la urgencia del sol.
No eres de Nadie Terrible
ni siquiera de la calle en que te vi
con un libro en la mano
y la mirada de lo que está a un paso de extinguirse.


34
FUIMOS MATERIA DE ENTRE RÍOS
los desiertos se encargaron del resto.

Por ahora daremos la razón a Paul Klee
en el sentido de que escribir y dibujar es lo mismo.


Margarito Cuéllar

Poeta mexicano originario de San Luis Potosí, México. Radica en Monterrey, Nuevo León. Libros recientes: En el hotel de la vida todos somos extranjeros (Laberinto/Conarte, México, 2021); Heridas luminosas que se quiebran (Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2021); Nadie, salvo el mundo (Moguer, Huelva, España, 2020). Con Teoría de la belleza (2018) obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía Festival de la Lira 2019 (Cuenca, Ecuador). Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2020 (Huelva, España). Con Ensayo sobre la belleza y el desorden de las cosas obtuvo en 2021 el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador (Salamanca, España). Premio Internacional de Poesía Golden Magnolia de Shanghái 2021 y Premio de Poesía Clemencia Isaura 2022 (Mazatlán, Sinaloa). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2010-2022).


Categorías