LA DESMEMBRADA LOCURA NOS HA DETENIDO | MARÍA ANTONIETA FLORES


el  enigma
viene
del fuego que me alimenta

una chispa hurtada
que acá guardo contra todo riesgo

piedras heridas
ceniza    vientos    puñados
cavan hacia adentro

el temple               a golpes

conozco el óxido
el sabor de la herrumbre en mis cabellos

no me despojes de las palabras

cuando arranque tus sonidos
una y otra vez

son de metal las campanas
templadas en tonos para distinguirse

 

así mi piel

 

repiques de pueblo en pueblo
alabanzas de santo santo

Inédito


con las señales

mis abuelos que no conocí respiraban al lado de mi cama
me decían algo que no podía entender

y el rumor que ellos me traían
era de los abuelos de los abuelos de mis abuelos

sabían de mi deseo por el varón
y decían éste no éste sí
mientras lanzaban piedritas a la candela

el estallido de sus silencios me acompaña
y cuando despierto busco señales en el camino

Inédito


luz difusa del amanecer

rompe el canto de los pájaros

destejido el cabello

migajas que a poco sacian el hambre

pequeñeces que atesoras

De Temples


de un lado a otro bajo sombras extranjeras
son las mantas las que yacen

sólo pido la resaca del regreso
allá donde los ríos confluyen

este paso majestuoso siente el lento contraerse
el espasmo que se detiene en tu boca
la bóveda mía de mi paladar temblando
allá con lo lejos del roce
se dibuja la mía maldad
violenta e irascible sobre los tejidos
ellos tan bien cerrados
ceden a los vapores húmedos
y no hay clemencia

De Deléterea


ah paladar de paladares que en él me hallo y me contemplo en la
melífica huella que se apodera de mi entendimiento para arrancarme
las palabras y dejarme deletérea hacia ésa tu garganta y hacia tus
entrañas

de allí no se arranca
la desmembrada locura nos ha detenido

meliflua meliflua

De Deléterea


María Antonieta Flores. (Caracas, 1960). Poeta. Entre sus poemarios publicados: El señor de la muralla (1991), Canto de Cacería (1995. Premio de Poesía de la I Bienal de Literatura Municipal “Augusto Padrón” 1994), Los trabajos interminables (1998. Mención Premio Municipal de Literatura en 1999), índigo (2001. Premio Único del Primer Concurso Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana), la voz de mis hermanas (2005), temples (2014), deletérea (2015), las conductas discretas (Bogotá, 2020). Honor prizes (for complete work) Naji Naaman’s Literary Prizes 2016.


Categorías