
Todo gesto
toda palabra
otorgados
al vicio
pueden resecarse
hasta su extinción
Aquello duro
indisoluble
que queda vivo
latiendo con soberbia
se le lanza a una hoja en blanco
como un pedazo de carne
a los perros
Las trampas están para caer en ellas
han sido fabricadas por mí,
de manera minuciosa,
para que resulte imposible
evadirlas.
Tienen diferentes formas,
lugares variados de colocación
distintos sistemas operativos
y
una característica común:
se mimetizan con lo demás que no es trampa,
se adhieren al tejido de lo cotidiano
de manera camaleónica.
Operan de manera encubierta
se confunden con las personas que transitan mis días
se intercalan con las decisiones
se humanizan: hablan, se quejan, estornudan.
Las trampas están para caer en ellas
no para saltarlas
ni esquivarlas
Las trampas han sido fabricadas por mí
y no sé
desactivar el mecanismo
que las ata
a mi existencia
Este útero
parece la cabeza de un carnero
un animal terco
y fuerte
que lucha con el ceño fruncido
que tiene dos espirales de hueso
cuidando de sí mismo
Poemas inéditos del libro : Retrospectiva de la carne
María Ruiz (1984) es egresada de Artes, de la Universidad Central de Venezuela, mención Cinematografía. También cursó la Maestría Online en Escritura de Guión para la Televisión y el Cine de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su cortometraje Des(pecho)trucción (2013) se hizo acreedor del Best Experimental Short Film Award en el 21th San Diego Latino Film Festival, 2014 y del Premio Municipal de Cine David Suárez en la mención Mejor cortometraje de ficción, 2014. Es coescritora del cortometraje Los de abajo, acreedor del Premio al Guión Latinoamericano de Cortometraje en el Festival Internacional de Cine en el Desierto, Sonora, 2016. Con su poemario Putas metamórficas ganó la XVIII Bienal de literatura José Antonio Ramos Sucre, en 2011, libro que fue publicado por Fundarte en agosto de 2012, en el marco de la Feria del Libro de Caracas. Actualmente se dedica a la producción independiente de proyectos audiovisuales y a la docencia, en la Universidad Central de Venezuela y en la Escuela Nacional de Cine.