
000–59 / ROSENQUIST, UNA MUJER BARRIENDO, EL ARTE
000–59 (Rosenquist: Guggenheim) Es una/otra más de las múltiples matrículas del arte
Ninguna contiene (pienso ahora mientras la contemplo de lejos) tanta dignidad contenida
como el gesto de esa mujer barriendo
su casa
a las once de la noche (después de una/otra más dura jornada)
mientras su marido llora lágrimas rojas
(y piensa quizás en su muerte)
000–59 (un cadillac: el MOMA y todos los amos del universo tomando champagne
y felicitándose por el éxito obtenido)
Y la mujer barriendo su casa (aún)
a las once de la noche (mientras su hombre piensa en la muerte)
y el arte (y la mujer/y Rosenquist/y el champagne/y el éxito obtenido/y la muerte)
y las lágrimas (rojas) todo es arte (quizás)
pero no todo
posee la misma dignidad (aún)
De Grito y realidad (2008)
ISLAS NO
No somos islas (islas no –gotas oceánicas– islas
solas: islas –briznas– solas
no –contra los vientos– islas –sitiadas: migas
de polvo– islas no)
No (no somos islas
solas –exhalaciones– islas –destellos– dispersas
solas islas
no –contra las negras tempestades– desperdigadas
islas no –gotas: en océanos– islas
aisladas no)
No somos islas (sitiadas pizcas –dentelladas– de polvo: aisladas
islas –briznas– islas
islas –hebras– aisladas islas solas islas
islas –no– solas
islas cercadas –arrinconadas: quizás– contra los vientos grises
pero islas solas no)
Olas solas (perdidas olas –olislas– motas: girones
oceánicos: sí pero no islas)
Barridos –dispersos: desconcertados– por el Huracán (sí pero no islas: islas no)
De Pero no islas (2009)
EL SECRETO DE LOS VERANEANTES CIEGOS
Insiste –bañista– mira fijamente
Al sol (pero sin bronceador ni protección)
Atrévete
A piel corazón descubiertos…
No apartes la vista (insiste con el dominical
en la mano
o con el vaso refrescante: pero sin protección)
Tal es el secreto que te espera
Insiste –veraneante– hasta la oscuridad…
Hasta la ceguera irremediable
Entonces –ya verás– habrás dejado de estar solo
Y el verano
(el sol) Tendrá –por fin– sentido
Y te acompañarán (en ella: en esa cegadora
cauterizante oscuridad) Aun sin que lo sospeches
Millones
De Versos de invierno: para un verano sin fin (2014)
TRISTEZA
¿Qué viene luego del engaño y de la mentira…?
… el abatimiento: dicen…
…
El abatimiento y un cansancio irreparable…
O no te has dado cuenta de lo triste que es la lucidez…
De Del amor: de los amos y del poder: de los esclavos (2016)
ESPERANZA Y LLUVIA
… aun así: digo…
… a la esperanza se entra como se entra a la lluvia…
(… sin darnos cuenta…)
De Recortes de un corazón herido por la esperanza (2019)
LA SOLEDAD [de los esclavos]
El amanecer como la noche no tienen misterio ninguno para nosotros…
Llevamos milenios recibiendo al día –solos: entre millones– desde nuestros puestos de trabajo o desde nuestros lugares de servidumbre…
La poesía del alba solo está en vosotros que dormís en ese instante y que cuando por un casual despertáis y lo contempláis –como sucede con los atardeceres– os arrebatan…
El estro poético os sacude entonces porque estáis descansados…
Porque lo contempláis todo como lo excepcional no como lo cotidiano y lo repetido hasta la saciedad: horro todo de misterio…
La poesía no existe para nosotros si no es a nuestro lado: a ras de cansancio y de hastío… Y a ras de cansancio y de hastío no es fácil hacer poesía: ¿verdad…?
Para nosotros
La pálida luz del alba es una compañera más: como la amoratada luz del ocaso…
Buenas compañeras: buenas y fieles compañeras sin más…
[Poema inédito]
MATÍAS ESCALERA CORDERO (Madrid, 1956), es autor de las novelas Un mar invisible (2009) y El tiempo cifrado (2014); así como de la colección de relatos Historias de este mundo (2011), y, también, de los poemarios Grito y realidad (2008), Pero no islas (2009), Versos de invierno: para un verano sin fin (2014); Del amor: de los amos y del poder: de los esclavos (2016), Poemas del tiempo y del delirio/Poems of Time and Delirium (Nueva York. 2019) y Recortes de un corazón herido: por la esperanza (2019). Ha sido incluido en numerosas antologías y, en su vertiente crítica, destacan la coordinación del libro de ensayos La (re)conquista de la realidad (2007) y su participación en La República y la cultura. Paz, guerra y exilio (2009). Es asesor internacional de la revista de filología Verba Hispanica, editada por la Universidad de Ljubljana (Eslovenia), en la que fue profesor.